Todo hombre debe ser soldado, cuando se trata de combatir la tiranía
Autor desconocido
Pues ahora resulta que a todo mundo, y me refiero sólo a quienes integran el poder público, le ha salido lo nacionalista, y enarbolados en un patrioterismo vergonzoso le advierten a Donald Trump que ni se le ocurra calificar a los narcotraficantes y a los crimínales mexicanos como terroristas, porque entonces sí sabrá cómo nos unimos ante el enemigo.
¿Es que en realidad traemos el nacionalismo a flor de piel?, ¿o lo que pasa es que en el fondo queremos proteger a “nuestros” narcos y evitar que intervenga el Tío Sam y él sí se los lleve y los encarcele de por vida?
Es, en el mejor de los casos, sospechosa la postura “patriota” de nuestros políticos, desde el Presidente hasta la mayor parte de los gobernadores, pasando por senadores y diputados, que ante el amago de Trump de etiquetar a los cárteles mexicanos como terroristas, ponen el grito en el cielo y advierten que nadie, pero nadie puede violar nuestra soberanía ni venir a decirnos cómo implementar políticas públicas en ningún sentido, menos en materia de seguridad.
Los cárteles, todos lo vivimos, son los verdaderos amos de México, tienen sometidos a los gobiernos y a la sociedad, tienen en su haber centenares de miles de muertes, envenenan a nuestras juventudes, extorsionan y secuestran en total impunidad, ponen y quitan gobernantes, pero resulta que a la hora que alguien “extraño” avisa que puede venir por ellos para meterlos en cintura, lo que aquí no hemos podido o no hemos querido, nos hacemos los agraviados y apelamos al patrioterismo más barato y ramplón para cerrarle la puerta.
Seamos realistas y honestos: sea cual fuere el resultado de una eventual intervención norteamericana para “extraer” a los capos de territorio nacional, ¿es un escenario peor al actual, de terror y muerte por doquier, ante la ineptitud o la complicidad de nuestros gobiernos?
Nadie habla, ni Trump, de venir a invadirnos, sino de venir por los capos; ¿qué más da quién los detenga o elimine, si marinos norteamericanos o militares mexicanos?
Pero ahora hasta la oposición le hace el juego a la 4T, tan vinculada al crimen organizado, o al menos tan cariñosa con él, y se sube al circo del falso nacionalismo, como si el Gobierno mexicano pudiera con los cárteles. Vaya, más que no pueda, lo que no quiere es ir contra ellos.
Todo apunta a que detrás de ese falso patriotismo, entre la clase política mexicana lo que campea es la intención de seguir dando impunidad a los criminales, impunidad que sólo en suelo azteca está garantizada, de ahí su preocupación de que se los lleven a otro lado.
Por eso, ahora resulta que todos somos protectores de narcos.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com