spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

ALIANZA, SÍ O SÍ

La política es el arte de vender simultáneamente el gozo de la estabilidad y la paranoia ante el caos

Carlos Monsiváis (1938-2010) Escritor; “Los Rituales del caos” (1995)

 

jaimelopezLa encuesta puede estar lo “cuchareada” que se quiera, de hecho como cualquier otra debe ser tomada con pinzas, pero lo que es indudable es que para PAN y PRD-Gobierno significa focos prendidos en rojo intenso y la confirmación de que sólo en un bloque opositor, tienen con qué hacer frente a Morena en 2021 en Michoacán, al menos para entrar en calidad de contendientes, no de simples espectadores.

La encuesta mensual de Massive Caller sobre expectativas de resultado electoral en 2021 en los estados donde habrá comicios para renovar la gubernatura, entre ellos Michoacán, es tan contundente que con toda la relatividad y matices que se le quieran dar, deja en claro la realidad de lo que se viene en el 2021.

Si hoy fueran esas elecciones en Michoacán, Morena se llevaría el triunfo con un aplastante 36.6% de los votos; en lejanos sitios marginales, PRI, PAN y PRD se pelearían la segunda posición, con 14.7%, 12.1% y 11.2%, respectivamente.

Queda claro que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con todo y lo absurdo, ilegal y populista que sin duda es, no está viendo menguar la aceptación ciudadana, por lo menos en su bloque de voto duro, el incondicional, el que acepta cualquier sandez que venga desde el gobierno, pero que por su volumen alcanza para garantizar triunfos electorales. ¿Por qué no baja la aceptación presidencial?, pues sólo hay una explicación: esto es México y sólo los mexicanos aceptamos una dictadura y todavía la justificamos.

Ello desde luego es tema de análisis de otra materia, pero es real. Y si con todas las sandeces del lopez obradorismo en casi nueves meses, el voto por Morena sigue inalterable, no es sensato esperar que el escenario vaya a modificarse radicalmente en un año más, cuando las candidaturas para gobernador deberán estar prácticamente perfiladas, así que bien puede anticiparse que los números de la encuesta no variarán mayormente.

Luego entonces, a PAN y al gobernador Aureoles y su partido el PRD, esta encuesta debe disiparles cualquier duda de que solo una alianza entre ambos puede darles la fortaleza para participar en calidad de competidores en 2021. Ya han comenzado las negociaciones en ese sentido, pero hay muchas voces en ambos bandos que insisten en que sin alianza pueden ganar esa elección. Es claro que no.

Y dejo fuera de esa alianza al PRI, porque hoy con su nuevo dirigente Alejandro Moreno, está echado en los brazos de López Obrador, comiendo vergonzosamente en su mano. Moreno, como buen súbdito del tabasqueño, le ayudará a Morena a ganar las elecciones. Por tanto, el PRI se ha vuelto un indeseable en la conformación de una alianza opositora, por el simple hecho de que en la lógica panista y silvanista, no es un partido confiable, es visto más como afín a Morena y por tanto ya no lo contemplan en el bloque.

Así, no parece pues haber ya dudas de la urgencia de panistas y perredistas de dar forma a su alianza opositora, a menos claro, de que pretendan entregar Michoacán sin dar la pelea, sobre todo en el caso del gobierno de Aureoles. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas