spot_img
19.5 C
Morelia
miércoles, julio 9, 2025

AMBULANTAJE “TOLERADO”

El tirano reclama vino dulce de las uvas ácidas

Khalil Gibran (1883-1931) Poeta libanés

 

jaimelopezNo parece ser una buena idea que el ayuntamiento capitalino “tolere” el comercio informal, así sea de manera provisional en el Centro Histórico.

Con el argumento de que sólo son “tolerados”, es decir, se infiere que tienen un carácter provisional, la autoridad municipal ha extendido autorizaciones a comerciantes para se instalen en la vía pública en el centro moreliano.                

Y he ahí lo peligroso: que mañana es muy probable que será imposible retirarlos, porque habrán generado “antigüedad” y derechos al tener ya un tiempo “laborando” en el lugar. Claramente, el ayuntamiento moronista juega con fuego, sin ninguna razón aparente, al menos a simple vista; se trata, casi todos, de comerciantes ni siquiera michoacanos, casi todos del vecino Estado de México, que además ofertan no artesanías u objetos de relativo valor, sino baratijas y fayuca china, amén de discos piratas, es decir, que está en el filo de la ilegalidad.

Por ley local y por requisito de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, ya se sabe que el comercio informal está prohibido en el Centro Histórico, pero casi todas las administraciones municipales lo han tolerado por ciertas temporadas y en determinadas zonas, lo que no ha dejado de ser peligroso.               

Pero lo es más ahora que parece haber más de ellos operando en las calles del corazón moreliano y desde hace más tiempo. Surge la duda si en realidad el Municipio tiene un control absoluto del fenómeno, si tiene garantizado que están bajo sus reglamentos y, sobre todo, si en cuanto lo decida, los comerciantes aceptarán retirarse.                 

Mucho trabajo costó hace unos 18 años replegar al ambulantaje que era ya dueño del centro, como para ahora arriesgar que vuelva a asentarse. Es entendible la presión que recibe el Municipio, porque habrá que decir que en muchos de los casos hablamos de auténticas mafias, incluso en algún sentido vinculadas con organizaciones delincuenciales, como las que controlan la venta de discos pirata, por ejemplo. Pero más allá de esa realidad, el ayuntamiento debe mostrar firmeza y mano dura.

Y de preferencia, evitar eso del comercio “tolerado”, no vaya a ser que de tolerado, al rato sea definitivo y a ver quién puede con él. Mejor, a tiempo cortar por lo sano. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas