En política, la sensatez consiste en no responder a las preguntas; la habilidad, en no dejar que las hagan
André Suaréz (1983-?) Poeta español
Dos eventos que en sí mismos podrían ser considerados como plausibles por parte del gobierno federal, anunciados esta misma semana, es altamente probable que solo tengan como trasfondo la reunión que este jueves sostendrá el presidente López Obrador con su homólogo norteamericano y con el primer ministro canadiense, y su necesidad de no llegar con las manos vacías.
Primero, el lunes se anunció que, por fin, el gobierno comenzará a vacunar contra el covid a adolescentes de 15 a 17 años de edad, a contra corriente de su propia reticencia. Y es que Estados Unidos y Canadá ya vacunan no solo a jóvenes en ese rango, sino a niños desde los seis años. Así, en el encuentro de los “tres amiguos”, López Obrador rechazará cualquier cuestionamiento en el sentido de que su gobierno no inmuniza a menores de edad. Más forzado que convencido, el presidente ordenó por ese motivo vacunar a adolescentes.
Y el lunes también, la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo a la señora Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel más poderoso de México y quizá del mundo, el Jalisco Nueva Generación. Buena noticia, sin duda, pero no puede soslayarse un detalle no menor: la señora en cuestión ya está sujeta a un proceso penal por delincuencia organizada desde 2018, pero goza del beneficio de enfrentarlo en libertad, para lo cual debe acudir cada semana a firmar al juzgado, solo que en esta ocasión “olvidó” hacerlo, y por ello fue nuevamente aprehendida. No parece normal el “olvido” y sí en cambio apunta a un acuerdo con el gobierno para que éste festine la captura de un “pez gordo” y tampoco en ese tema llegue el presidente con las manos vacías a su reunión con los señores Biden y Trudeau.
Al igual que en el caso de la vacunación, con la detención de la señora González el gobierno va en contra de su propia filosofía que, ya se sabe, está basada en no detener a ningún capo. Es altamente probable que la esposa de El Mencho vuelva a recuperar la libertad para seguir fuera de la cárcel su proceso, con la condición, claro, que ya no se “olvide” de ir cada semana a firmar al juzgado.
Así, en dos de los temas torales del encuentro Amlo-Biden-Trudeau, la pandemia y la criminalidad, México tendrá algo qué presumir, aunque sea solo coyuntural; el otro gran tema será el de la preservación del medio ambiente, aunque en ese López Obrador no tiene nada qué mostrar, si su pretendida reforma eléctrica sería un monumento justo al daño ecológico. Pero al menos en los rubros de pandemia y seguridad, algo llevará en las manos. El presidente mexicano será como aquel a quien el jefe – al que odia, pero es su jefe- invita a una fiesta a su casa y a regañadientes tiene que pasar a la tienda a comprar un vino para no llegar con las manos vacías. La mejor prueba será la muy posible vuelta a la libertad de la señora González y que la vacuna no se ampliará más allá de los jóvenes de quince años. Todo, una vez concluida la reunión en Washington. Al tiempo.
twitter@jaimelopezmtz