spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

AUDITOR: DECISIÓN FÁCIL

Con las leyes pasa como con las salchichas: es mejor no ver cómo se hacen

Otto Von Bismarck (1815-1898) Político alemán

 

jaimelopezEstá claro que si de lógica y de justicia se trata, el Congreso del Estado no tiene sino una sola opción para elegir auditor Superior de Michoacán: considerar únicamente a uno de los cuatro que quedan con vida y que aprobaron el examen de conocimientos. Punto. Así de fácil, así de difícil.

Más allá de los acuerdos que las bancadas tomen, es evidente que la única vía para salvar el proceso, es que los legisladores se ciñan a elegir entre Elías Acosta García, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, Héctor Acosta Rosales, y más forzado, José Antonio Becerril Flores.

Acosta Rosales obtuvo un perfecto diez de calificación, Aguirre Avellaneda un 9.5, Acosta García un 9 y Becerril un 7. Los otros once reprobaron dicho examen, lo que moral, ética y políticamente los vuelve inviables para ser electos auditor Superior. Habrá que recordar que hubo otro candidato con calificación casi perfecta, 9.5, Moisés Pardo Rodríguez, pero éste renunció al considerar que las dudas que se generaron por parte de diputados del PRD y del PAN, sobre la legitimidad del examen, le dañan en su imagen y su honor. Tuvo toda la razón.

Ya pasaron las etapas del examen y de las comparecencias, y dado que se supone que todos cumplen con los requisitos legales, no hay más factores a considerar. Entre este martes y miércoles, la Comisión Inspectora de la Auditoría deberá formular una terna y enviarla a la Presidencia de la Mesa Directiva, para que el viernes a más tardar sea votado el perfil “idóneo”.

Si no hay presiones extrañas, los diputados la tienen fácil: la terna la deben conformar los tres de mejores calificaciones: los dos Acosta y Aguirre Avellaneda. Con calzador podría entrar el otro que aprobó el examen, aunque con menor calificación, Becerril.

Y dado lo parejo que estuvieron los resultados de los tres primeros, seguramente la comparecencia podría marcar el criterio decisivo para elegir de entre esa terna.

Eso sería lo más sensato, lo menos cuestionable. Veremos si el sentido común opera. Insisto, la decisión lógica es fácil. Si lo enredan, será porque así lo quisieron los propios diputados.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas