spot_img
24.3 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

AUDITORÍA A EDUCACIÓN

No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte

Abraham Lincoln (1809-1865) Presidente de Estados Unidos

 

jaimelopezEsta semana la Contraloría estatal comenzará a practicar una auditoría al sector educativo michoacano, misma que abarcará prácticamente un cuarto de siglo. Empero, no termina de quedar claro cuál es el objetivo de ella.

Así, de entrada y en teoría, la duda sería ociosa: cualquier auditoría debe servir para verificar, primero, cómo se manejó en determinado tiempo una entidad, en este caso pública, sobre todo en el terreno administrativo y financiero; en segundo lugar, para aplicar o al menos sugerir las sanciones que correspondan y, tercero, para definir medidas preventivas, es decir, para que las irregularidades detectadas no se repitan.

Eso dice la teoría, y es correcto. Empero, si partimos de que lo que va a auditarse es la entidad gubernamental campeona en irregularidades a lo largo de 24 años (contemplará de 1995 a la fecha), entonces hay razones para poner en tela de juicio la necesidad de practicar una auditoría a la Secretaría de Educación. O planteado de otra manera, ¿cómo para qué una auditoría?

Y no es que no haya nada que indagar en el sector, al contrario, sin duda es el que más irregularidades tiene en los últimos 24 años en Michoacán. El problema pasa por otra vía: supongamos que la auditoría va a fondo, es real, es profesional, o sea, es de verdad. Obviamente concluirá que la dependencia es un mundo de irregularidades, que es un caos, que se han ido a la basura miles de millones de pesos en minutas ilegales con la Cnte, con dobles plazas al margen de la ley, con desvíos a diestra y siniestra, con venta de plazas, y un etcétera que no tendría fin.

¿Qué consecuencias habría? Creo que ninguna. Ese es el punto, esa es la duda. ¿Alguien se atrevería a ponerle la mano encima a la mafiosa Cnte, o al mismo Snte, o a la no menos depredadora D-3-6, o a alguno de las decenas de secretarios y centenas de funcionarios que han pasado por la dependencia a lo largo de un cuarto de siglo?

Lo dudo, no veo esa voluntad. Luego entonces, no le encuentro sentido a que la Contraloría destine personal, tiempo y recursos financieros en una auditoría que no iría más allá de la estridencia mediática.

Ahora que si la Contraloría nos tapa la boca a los escépticos, bienvenida la auditoría. Si va a fondo, y producto de ella terminan en la cárcel líderes y funcionarios que han saqueado a la Secretaría de Educación a lo largo de un cuarto de siglo, nos tragaremos nuestras palabras y no quedará sino aplaudir. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí