spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

AUTISMO POLÍTICO

La política es el arte de disfrazar de interés general, el interés particular

Edmond Thiaudiére (1837-1930) Filósofo francés

 

jaimelopezDe acuerdo con el diccionario médico, el autismo es un “trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior”.

En esa lógica, es claro que el presidente López Obrador está presentando un cuadro bien podríamos llamar autismo político, sobre todo si nos atenemos a la parte final de la definición: “progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior”.

Ciertamente, ese parece ser un fenómeno, el autismo político, que caracteriza a buena parte de los gobernantes no de México, sino de cualquier parte y en todos los niveles. El poder, su ejercicio, vuelve regularmente un autista a quien lo ejerce, sobre todo si éste adolece de la preparación integral para afrontarlo.

El problema es que en López Obrador parece llevarse el fenómeno al extremo, a límites que hoy se vuelven mucho más peligrosos que en circunstancias de normalidad: hoy, ya se sabe, enfrenta el país, como el mundo, la crisis de salud y económica más grave del último siglo y ni ese escenario es capaz de hacer volver a la realidad al tabasqueño.

El espectáculo del domingo en Palacio Nacional, con su “informe al pueblo” fue digno de análisis no político, sino psicológico. Un hombre solo, con caminar y voz inseguros, encorvado, en el enorme y lúgubre patio central del vetusto edificio, leyendo cifras y cuentas alegres, dirigiéndose no “al pueblo”, sino a sus veinte millones de fieles acólitos que, él estima, le volverán a dar el triunfo en el 21.

Un hombre solo, sin tamaños ni condiciones de líder, en una perorata de propaganda pura, que en medio de la crisis sanitaria y de salud se vuelve particularmente alarmante y evidencia su alejamiento de la realidad. ¿Cuál pandemia, cuál crisis económica? En su discurso sólo existieron su base electoral y las medidas que toma para mantenerla con dádivas suficientes para garantizar su voto en el 21.

La muerte, la falta de hospitales y medicamentos, la creciente ola de contagios, el cierre de empresas, el despido de miles de trabajadores, los asesinatos por miles en las calles del país, nada de eso está presente en la mente del presidente. Es él y su proyecto político. Es un presidente alejado de la realidad, que vive en su mundo y en su burbuja, en la que todo está bien, en la que no pasa nada, ni pandemia ni crisis, nada.

Es, pues, un presidente autista.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas