spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025

BEDOLLA: BIEN, AUNQUE ES CAMINO SIN RETORNO

Las formas sociales y políticas en las que los pueblos pueden entrar y permanecer, no están sujetas a su arbitrio, sino determinadas por su carácter y su pasado

Manuel Azaña (1880-1940) Político español

 

jaimelopezAlfredo Ramírez Bedolla comenzó a perfilar este lunes lo que puede ser su gobierno en términos de estabilidad y aplicación de la ley. Ordenó un operativo para que la Guardia Civil Estatal desalojara las vías del tren a la altura de Caltzontzin, que momentos antes habían sido bloqueadas por integrantes de la Cnte y de sus fuerzas básicas, los egresados normalistas.

No debió ser fácil la decisión. Bedolla sin duda valoró pros y contras. Por un lado, el riesgo de que el operativo no resultara limpio y fuera señalado de mancharse las manos. Pero aún sin un vidrio roto, como sucedió, era previsible que de cualquier forma sería acusado de represor. Y más aún: su filiación morenista se vuelve una limitante a la hora de enfrentar a grupos violentos, pero en teoría “amigos” de su partido, de la 4T, y que supuestamente colaboraron en su triunfo electoral del año pasado.

Del otro lado de la balanza, solo una cosa: la aplicación del estado de derecho. Casi nada. Es evidente que asumió los riesgos y actuó en consecuencia. No es un tema menor. Son pocas las veces que un gobierno se atreve a confrontar a la mafia centista. Por eso, en justicia no debe escatimarse el reconocimiento a dicha decisión, más allá de que sea una obligación gubernamental garantizar el estado de derecho.

Nadie, ni siquiera habiendo aparentes justificaciones, puede poner en jaque la actividad económica del estado, bloqueando las vías del tren. Mucho menos cuando no hay el menor asomo de justificación a la actitud de este lunes del magisterio, dado que son ilegales los pagos que exige para algunos de sus militantes.

Bien por el operativo de este lunes. Empero, Bedolla debe tener claro que el mismo fue solo el principio de una muy probable lucha de poder que ha emprendido con la Cnte y los normalistas. Se ha echado un alacrán al zapato. Por eso, lo delicado apenas comienza para su gobierno, pero por lo mismo es fundamental que refrende su decisión de no aceptar chantajes ni dejar que la Cnte lo arrincone. Ya inició un camino que se le debe reconocer y respaldar. Pero es un camino sin retorno. Por el bien de Michoacán y su estabilidad, es deseable que se mantenga firme en él. Veremos. Y mientras, a la pesadilla todavía le quedan 756 días.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas