El precio de desentenderse de la política, es ser gobernados por los peores hombres
Platón (427 a. C. – 347 a. C.) Filósofo griego
Diez compromisos textuales de Andrés Manuel López Obrador, el primero de diciembre de 2018, al rendir protesta como presidente:
Uno: “se respetará la libertad de expresión; nunca el gobierno aplicará censura a ningún periodista o medio de comunicación”.
Dos: “las compras del gobierno se harán de manera consolidada, mediante convocatoria y con observación ciudadana. Los contratos de obra del gobierno se llevarán a cabo con la participación de los ciudadanos”.
Tres: “se acabará la guerra, construiremos la paz y buscaremos la hermandad entre todos los mexicanos”.
Cuatro: “se hará realidad el derecho a la salud. El propósito es garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos”.
Cinco: “habrá un auténtico estado de derecho. A nadie le estará permitido violar la Constitución y las leyes, y no habrá impunidad, fueros ni privilegios”.
Seis: “en tres años quedará solucionado en definitiva el problema de la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México; para entonces ya estarán funcionando las vialidades, dos pistas nuevas y la terminal de pasajeros en la base aérea de Santa Lucía, con lo cual se salvará el lago de Texcoco y nos habremos ahorrado cien mil millones de pesos”.
Siete: “la Fiscalía General contará, en los hechos, con absoluta autonomía, no recibirá consigna del presidente de la república y sus prácticas se apegarán al principio del derecho liberal”.
Ocho: “en México habrá honestidad, estado de derecho, reglas claras, crecimiento económico y habrá confianza”.
Nueve: “impulsaremos el desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, como la eólica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz”.
Diez: “se promoverá la investigación científica y tecnológica; se apoyará a estudiantes y académicos con becas y otros estímulos en bien del conocimiento”.
Fin de la historia. Y a la pesadilla todavía le quedan 761 días.
twitter@jaimelopezmtz