spot_img
21.4 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

BLOQUE PRI-PRD

jaimelopezEl elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros

Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense

Tras la vapuleada electoral que recibieron a manos de Morena, concretamente a manos de Andrés Manuel López Obrador, perredistas y priístas michoacanos dan signos de vida y deciden este miércoles instalar una mesa de negociación para buscar alcanzar un frente común de cara al ya no tan lejano 2021.

Las dirigencia de ambos partidos tienen una lectura clara: sólo uniendo fuerzas pueden considerarse competidores, no meros participantes, en la elección de gobernador, alcaldes y diputados locales en 2021.

Por separado, seguro se llevarían una nueva barrida por Morena, que cuenta con todo el poder político y económico que significa la Presidencia de la República, y el uso electorero que ésta le dará a todos sus programas y acciones, amén de presupuestos, para buscar ir anexándose estado tras estado.

Juntos, PRI y PRD tampoco garantizan victoria, pero sí ser competitivos. El tricolor sigue siendo, sin duda y con todo y todo, el partido con mayor estructura de bases en la entidad. PRD, en tanto, es gobierno estatal, y eso es siempre también una ventaja.

Llevan como factores a favor, el hecho de que es evidente que López Obrador no llegará con la misma fuerza avasallante de este año y que Morena no tiene ningún candidato fuerte, sólido. Sus suspirantes principales, Raúl Morón y Cristóbal Arias, son cartuchos quemados que sólo a la sombra del tabasqueño podrían considerarse con posibilidades de ganar la gubernatura. Acaso Germán Martínez, el director del IMSS que se vendrá a Michoacán a construir su candidatura a gobernador, podría ir delante de ellos.

Pero desde ahora puede advertirse que una eventual alianza electoral PRI-PRD podrá ser viable, sí, pero para que sea competitiva de verdad, tendría que ir aceptando desde ahora que el candidato a gobernador no debe ser militante de ninguno de los dos partidos, sino uno ajeno a ellos, con carácter independiente, con alta solidez moral, que concite aceptación y preferencias ciudadanas. Un Juan Ramón de la Fuente michoacano.

Veremos si priístas y perredista son capaces de dar forma a ese bloque opositor a Morena. Por ahora dan los primeros pasos para ello, pero aún si lo materializan, habrá que esperar a conocer si van por un candidato con esas características. Caso contrario, pueden irse despidiendo por una década, al menos, del poder político en Michoacán. El tiempo dirá. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí