Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad
Miguel Delibes (1920-2010) Escritor español
Que el gobernador Silvano Aureoles haya logrado negociar con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, un acuerdo para que la Federación autorice los recursos extraordinarios suficientes para garantizar el pago de la nómina educativa de Michoacán, de aquí y hasta que se materialice la federación del sector, tiene que leerse en dos pistas:
Primero, que no es cualquier cosa ni tema como para minimizar que Aureoles siga evidenciando que uno de sus más importantes haberes es su capacidad de negociación. Se le regateaba cuando obtenía resultados en el gobierno de Enrique Peña Nieto, por su cercanía con éste, pero hoy no creo que haya nadie que la siga poniendo en tela de juicio, cuando alcanza un acuerdo de tal magnitud con la 4T, antagónica en lo político y hasta en lo personal.
Pero también debe resaltarse el tipo de acuerdo: no serán participaciones adelantadas al estado, sino recursos extraordinarios de la Federación, con los que se pagará la nómina magisterial del estado.
Ello deberá ayudar a desactivar la muy previsible ingobernabilidad que pretendería desatar la mafiosa Cnte en la recta final del año, so pretexto del retraso en el pago de las quincenas y la multiplicad de sus bonos y prestaciones.
Pero una segunda lectura también es obligada: el logro de Aureoles tampoco resta un ápice a la injusticia que sigue siendo que todos los esfuerzos gubernamentales y los sacrificios obligados de casi todos los sectores productivos y sociales del estado, tengan como única finalidad asegurar que el magisterio reciba su salario a tiempo y completo.
Es decir, hoy ya todo gira en torno a la Cnte, que no a la educación. El gobierno no duerme por encontrar la forma de asegurarle su pago al magisterio, y todos los demás sectores deben resignarse a que las deudas que con ellos tiene también el gobierno, sigan formadas al final de una cola que no avanza, porque el magisterio no se mueve del sitio de honor.
Si hay un peso en las arcas del gobierno estatal, es siempre para la Cnte; los demás sectores están olvidados. De hecho, el estado está paralizado prácticamente en todos sentidos, porque cuanto dinero se tiene, el mismo que va íntegramente a pagar a un sindicato irresponsable, leonino, que tiene sumida a la niñez en la pobreza intelectual. En pocas palabras, el mismísimo crimen organizado, con careta de sindicato.
Como sea, pues, queda claro que Aureoles debe ajustarse a la realidad y actuar en consecuencia. Bien por su gestión de recursos federales, pero ojalá alguna vez esos esfuerzos también fueran orientados a otros sectores, porque no todo es Cnte: campo, caminos, ecología, obras hidráulicas, cultura, deporte, están en lista de espera. Veremos.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com