spot_img
13.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

CANDIDATOS EN RIESGO

Dictadura: sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español

 

jaimelopez-Un día, apenas había tomado posesión, entra a mi oficina mi secretario particular para decirme que un tipo estaba empecinado en hablar conmigo. Le dije que lo agendara, que viera qué tema quería tratar y buscara la fecha para recibirlo. Es que dice que es obligado verlo hoy, me contestó mi colaborador. Lo recibí y me saludó muy amable, elegantemente vestido él. Me felicitó por mi nombramiento y sacó de su portafolios un documento, en el que venía todo el programa de obras del municipio para ese año. Fue directo: estas obras que están palomeadas las vamos a hacer nosotros y le dejamos algunas para que usted cumpla los compromisos que tenga. Intuí de qué se trataba, pero intenté replicar que las obras tenían que licitarse. ¿De verdad no me entiende?, le estoy diciendo qué obras vamos a hacer nosotros y las que usted puede licitar si quiere. Reciba un saludo del profesor y espero que quede claro-

La narración me la hizo un presidente municipal de Morelia hace algunos pocos años.

-¿Y tú qué hiciste?-, le pregunté entre ingenua y maliciosamente.

-Pues aquí estoy platicando contigo, ¿no?-

La ejecución de Alejandro Chávez Zavala no sólo enrarece el clima político electoral tanto de Michoacán como del país entero, sino que además confirma que la figura más frágil de los niveles de gobierno en México es la de presidente municipal y, por ende, de quienes son candidatos a serlo.

Chávez era alcalde con licencia de Taretan y buscaba reelegirse. Fue asesinado este jueves en una comunidad rural de su municipio, mientras encabezaba una actividad proselitista. Su esposa resultó herida. Para no variar, los asesinos pudieron huir sin ningún problema, en la más completa impunidad.

En Guerrero se cuentan por decenas los candidatos asesinados este año, son varios los casos en Tamaulipas, Oaxaca, Jalisco, Sinaloa. Michoacán no queda exento: apenas hace un mes la candidata del PT a la alcaldía de Álvaro Obregón fue secuestrada, aunque afortunadamente después liberada. Ahora, es ejecutado Chávez, que jugaba por la coalición de PAN, su partido, con PRD y Movimiento Ciudadano.

Sin duda, el interés de los criminales se centra fundamentalmente en los alcaldes, poco en diputados, senadores o gobernadores. Ello tiene una explicación: el interés de los cárteles se centra en los ayuntamientos, porque las policías municipales son clave para su funcionamiento delincuencial y deben estar a su servicio, sobre todo por su función de “halcones” para informar de operativos militares, y para asegurarse de que ningún “extraño” llegue al municipio sin ser investigado. Ello, amén de asegurarse la mayor parte de la obra pública, a manera de blanqueo de dinero.

Es de terror lo que está sucediendo, y por eso cada vez resulta más difícil entender por qué el empecinamiento de los políticos por ser candidatos a alcaldes. Ellos saben el riesgo que implica, saben que en el ochenta por ciento de los municipios, nadie gana si no es “aprobado” por el cártel dominante del lugar. Fuera de su círculo, nadie entiende ese interés por las alcaldías. Alejandro Chávez acaso no se prestó al contubernio planteado por los delincuentes de su pueblo, y por eso quizá perdió la vida. Sólo quizá.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas