spot_img
12.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

CARPIO Y LA CREDIBILIDAD

Unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen; otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen

Eduardo Galeano (1940-2015) Periodista y escritor uruguayo

 

jaimelopezLa claridad y el evidente expertise que Diana Carpio tiene sobre la epidemiología y, por ende, sobre la pandemia del Covid-19, generan una luz de optimismo y confianza de que las decisiones que al menos a nivel Michoacán se toman por parte del gobierno, estén alejadas de fanatismos y de orientaciones políticas, para centrarse en lo único que vale: la ciencia, acaso con las restricciones financieras como limitante a la que no es posible superar.

 

Con las debidas medidas de prevención sanitaria del caso, la mayor parte de integrantes del Grupo Morelos acudimos este jueves al Centro de Inteligencia en Salud (CIS), para conocer su operación, que resulta francamente alentadora: técnicos especializados concentran información relacionada con las innumerables vertientes de la salud institucional, para que las decisiones y las políticas públicas se tomen en función de ese marco informativo. De hecho, ni siquiera a nivel nacional hay un centro de ese tipo.

Y sobre la base de ese contexto científico, es que la estrategia gubernamental contra la pandemia se cifra. Luego de dos horas de escuchar a Carpio, es inevitable la comparación con los responsables de Salud del gobierno federal, particularmente el subsecretario López Gatell, quien ha perdido ya toda credibilidad no por falta de méritos profesionales, que los tiene, sino por supeditar éstos a la línea política que recibe del presidente López Obrador. Gatell ha dilapidado su credibilidad como científico, al verse obligado a justificar las manifestaciones de ignorancia de su jefe.

Carpio, hay que decirlo, ha logrado sortear la crisis sanitaria sin caer en el fango del descrédito, al no dar paso en todo este tiempo a la tentación del manejo político de la pandemia, y seguir encasillada, contra viento y marea, a su rol de profesional de la ciencia. Así, tiene al menos una carta de la que ya no goza Gatell: credibilidad.

Cierto, está a años luz de Gatell en otro rubro, el de la disponibilidad presupuestal, lo cual en todo caso hace resaltar su trabajo.

Por eso, en el contexto del evidente deslinde federal a partir de esta semana, respecto del manejo de la pandemia, transfiriendo esa responsabilidad a los estados, a los cuales el presidente y Gatell culpan desde ahora “si hay un rebrote”, tranquiliza confirmar que el sector salud está en las manos correctas a nivel estatal, a contracorriente de lo que sucede en el ámbito federal. No tiene Carpio desde luego ni los alcances presupuestales ni legales para la toma de decisiones a nivel integral, pero hace mucho más de lo que en estricto sentido le alcanzaría, dadas esas limitaciones. La clave radica en dejar las payasadas de lado y no despojarse nunca de su bata blanca.

Una luz de confianza, tenue si se le compara con la crisis que se enfrenta, pero luz al fin y al cabo, ese grado de profesionalismo con que se maneja la pandemia en Michoacán.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas