spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

CHÁVEZ, VOCERÍA CUESTA ARRIBA

No hay democracia sin determinación

Julio Anguita (1941-?) Político español

 

jaimelopezMiguel ángel Chávez me parece un político serio, hasta donde sé decente. Pero no entiendo cómo aceptó la responsabilidad de ser vocero de la Coalición por Morelia al Frente, que aglutina los intereses electorales de su partido, el PAN, con los del PRD y de Movimiento Ciudadano.

Y no lo entiendo, porque su estatus de ex dirigente estatal panista le daba, en todo caso, para ocupar esa figura pero en la Coalición estatal, no en la moreliana. Pero como sea, esa consideración puede pasar a segundo término. El punto más importante, me parece, es el de orden estrictamente político.

Y es que como vocero de dicha coalición en el ámbito municipal, su misión fundamental, sino es que la única, será torpedear a su ex correligionario Alfonso Martínez Alcázar, hoy alcalde independiente que, como se sabe, busca la reelección y que según todas las encuestas, va en el camino de lograrlo.

Y torpedear al adversario es normal en la política, más en época electoral. Sospechoso sería lo contrario. El problema para Chávez y la coalición de panistas y perredistas, es encontrar la vía correcta para tundir a Martínez sin correr el riesgo de que resulte contraproducente. En el ejercicio del poder, es evidente que todo gobernante está expuesto a presentar flancos abiertos, y en el caso del alcalde no es la excepción desde luego.

Empero, no parece que Chávez haya comenzado de la mejor manera su paso como vocero de la coalición. Este miércoles, al presentarse ante la prensa como tal, no se vio lo sólido que se supone debiera estar para encarar con éxito su objetivo “anti Alfonso”: deja entrever que éste, el alcalde, habría intentado sobornar apenas hace unos pocos días a diputados locales para “convencerlos” de que le apoyaran en sus planes de hacer participar a la iniciativa privada en la prestación del servicio del alumbrado público y del agua y alcantarillado en Morelia.

Si así ocurrió realmente, Chávez y la coalición tienen contra las cuerdas a Martínez. Es cosa de denunciar penal y mediáticamente el intento de soborno y la reelección de aquel se iría al barranco. El asunto es que si todo se reduce a una declaración estridente de Chávez, sin soporte, sin fundamento y sin que esté avalada por los diputados, supuestamente los que habrían sido objeto de ese intento de compra de votos, entonces habrá enseñado el cobre muy rápido Chávez y anticipado en qué consistirá su papel como vocero. Ahí están los diputados panistas y perredistas para que ratifiquen la denuncia del vocero, pero no la plaza pública, sino en el Ministerio Público. Caso contrario, parecerá un burdo intento de chantaje mediático de Chávez.

Pero además, éste exige transparencia al alcalde, y es correcto hacerlo. Todos le exigimos lo mismo. El problema es que Chávez ve por los intereses de una coalición que resulta indefendible: panistas y perredistas se hicieron una hace un mes para garantizar inmunidad al auditor Superior de Michoacán, José Luis López Salgado, pese a que había todos los elementos para llevarlo a juicio político. Ahí, el PRD obligó a los panistas a evitar que se tocara al auditor, apelando a la vigencia de la Coalición, y luego lo volvió a hacer, para imponer como Fiscal Anticorrupción a un funcionario menor de la Consejería Jurídica del Ejecutivo.

Esa unión de panistas y perredistas está dando frutos, pero orientados éstos a garantizar impunidad ante escenarios de corrupción. Y esa unión, es la que deberá defender Chávez. Por eso, decía que ha asumido un papel francamente imposible de llevar con buenos resultados. Si no, al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas