spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

CIUDADANOS “AL ATAQUE”

Sugerir es crear, describir es destruir

Robert Doisneau (1912-1994). Fotógrafo francés

 

jaimelopezNo hablo si no por mí mismo y estrictamente a título personal, personalísimo: quedo medianamente satisfecho de las designaciones que el Comité Seleccionador de los ciudadanos que integrarán el Sistema Estatal Anticorrupción, realizó, en un proceso que duró casi dos meses.

Y digo que medianamente satisfecho, porque desde mi punto de vista un par de perfiles que quedaron fuera, hubieran sido necesarios, pero entiendo y asumo que en democracia lo que impera es Pitágoras: a contrapelo de la lógica peñista, cinco siempre serán más que cuatro. No hay pierde.

Por supuesto, por caballerosidad y cortesía, no detallo en qué casos de los cinco nombramientos, estuve en desacuerdo.

Eso sí, a los treinta y dos ciudadanos que respondieron a la convocatoria, de los cuales veinticuatro comparecieron (los ocho restantes no, porque les faltó algún documento o requisito), mis respetos, mi reconocimiento por manifestar de esa forma interés no en uno de los temas torales de México, si no en “el tema” de México: la corrupción. Más concretamente, en cómo combatirla.

Repito, a todos mis respetos. Es sólo que en una decisión con alto grado de discrecionalidad, es válido, y yo diría que imprescindible, que haya disensos, polémicas, visiones encontradas. Es normal en democracia. Desde mi perspectiva, pudieron entrar un par de perfiles diferentes. Pero insisto, es mi punto de vista, igual equivocado.

Quedo conforme, eso sí, con mi análisis y esfuerzo por argumentar y defender los que para mí, eran los mejores perfiles. El resultado lo asumo y lo acato. Punto.

Por lo demás, deseo todo el éxito a Rosmi Bonilla Ureña, Elizabeth Vázquez Bernal, Elvia Higuera Pérez, Rafael Villaseñor Villaseñor y a Juan José Tena García, seleccionados por el comité del que formo parte, para representar a la ciudadanía en el Sistema Estatal Anticorrupción.

Acaso insuficiente representación ciudadana frente al grueso de los del poder público, pero suficiente para comenzar a dar la batalla en el proceso de lograr, algún día, la plena ciudadanización del Sistema Estatal Anticorrupción. Quiero verlo así: el SEA, en su constitución inicial, no es lo necesario, si no lo posible, pero es mejor a nada en la lucha por instrumentar políticas públicas que prevengan y sancionen la corrupción en su infinidad de variables. Desde adentro, esos cinco ciudadanos deberán picar piedra en esa titánica lucha.

Suerte para ellos, porque, eso sí, estaremos todos los ciudadanos detrás suyo, empujando, instando, exhortando, presionando. Confío en sus arrestos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas