spot_img
12.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

CNTE, POR EL GOLPE FINAL

La política es un acto de equilibrio entre los que quieren entrar y aquellos que no quieren salir

Jacques Benigne Bossuet (1627-1794) Clérigo francés

 

jaimelopezDe por sí históricamente empoderada gracias a su inagotable capacidad de chantaje y amedrentamiento y a la tibieza gubernamental para hacerle frente, pese a que sus acciones casi siempre van de la mano de la abierta ilegalidad, la Cnte, la temible y mafiosa Cnte, está más fuerte que nunca hoy, en la 4T, para beneficio suyo y para desgracia del país entero, no sólo de la educación, que por sí mismo ya sería delicado.

Y en ese marco de triunfo, la disidencia sindical del magisterio, que siéndolo es paradójicamente más fuerte que el sindicato en sí mismo, ve llegado el tiempo de renovar su dirigencia en Michoacán.
Una cosa sí es cierta: la Cnte es seguro el único sindicato en el que opera la democracia, no precisamente en su connotación de limpieza a la hora de elegir a sus líderes, sino en que éstos tienen vedada la reelección, es decir, a muchos les hace justicia la revolución, no sólo a un puñado, sin que eso sea, claro, sinónimo de eficacia, productividad y honradez.

Víctor Zavala, el aún dirigente, advierte que la elección estará blindada para evitar intromisión de nadie, ni del ala institucional ni de ningún nivel de gobierno o de partidos; desde la lógica sindical es deseable que así sea, aunque igual lo sería que no estuviera vedada a la militancia, porque ésta, como en todo sindicato mexicano, jamás tiene acceso a ese tipo de decisiones, siempre reservada para las cúpulas.

Y si siempre es apetecible dirigir la Cnte, por el enorme poder político que significa representar a no muchos, pero sí tremendamente empoderados militantes, amén de las monumentales sumas de dinero a las que abierta o subrepticiamente tiene acceso, hoy se vuelve aún más disputado el cargo, cuando la 4T le ha entregado las llaves del departamento y el presidente López Obrador no ha tenido las agallas para marcarle un límite y, por el contrario, ha cedido en todo cuanto la mafia centista le ha exigido, desde derogar la reforma educativa, hasta volver a la nefasta entrega de plazas automáticas a los delincuentes que disfrazados de maestros salen de las escuelas Normales.

Y si se considera además que Michoacán disputa con Oaxaca la nada honrosa hegemonía de la entidad no sólo donde nació la mafia centista, sino donde más capacidad de depredación social y presupuestaria tiene, es fácil entender por qué el proceso en comento se vuelve de alto riesgo y trascendencia política.

Por lo demás, es indudable que con los matices propios de la personalidad diferente de cada líder, pero en el fondo el resultado es el mismo, porque el ganador debe sujetarse a los estrictos parámetros que exigen las corrientes centistas, basados siempre en la desestabilizar social para arrinconar al gobierno e invariablemente doblarlo.

Apoyada pues por la 4T, la Cnte se prepara para dar un golpe que puede ser letal a la educación pública y a las finanzas también públicas del estado, en la recta final del gobierno silvanista, de cara al 2021, año en que la Cnte prevé llegue la 4T a la gubernatura y con ello apoderarse por completo de la educación y el presupuesto oficial, proceso en el que ha ido avanzando firme y sostenidamente, pero cuya conclusión será el gran reto de la nueva dirigencia. Temible por donde se le vea; temible pero realista.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas