spot_img
14.8 C
Morelia
viernes, agosto 15, 2025

COMISIÓN DESCAFEINADA…Y MAÑOSA

Una injusticia hecha a un individuo, es una amenaza a toda la sociedad

Montesquieu (1689-1755) Filósofo francés

 

jaimelopezCuando la anterior Legislatura designó a los integrantes de la nueva Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ésta recibió en este espacio el título de “descafeinada”, por la debilidad de los perfiles de la mayor parte de sus integrantes, sin peso alguno en temas anticorrupción, sin el menor nombre, trayectoria ni prestigio. Con el correr de las primeras semanas de su gestión, dicha comisión ha consolidado, a pulso, el título en cuestión, pero ahora, además de descafeinada, habrá que agregarle el de “mañosa”.

¿O de qué otra forma puede calificarse su actuación en el proceso de designación de una vacante en el Comité de Participación Ciudadana? A la luz del resultado, solo así, de mañosa, es decir, una Comisión que con mañas supo cómo negarle el acceso al perfil más calificado para ocupar dicho espacio y, en cambio, asegurarse que ingresara otro de muy bajo nivel, pero que claramente era el que empujaban desde la Cámara de Diputados.

Una rápida revisión a la metodología empleada por los integrantes de la Comisión en dicho proceso, deja en claro que la ajustaron mañosa y eficazmente para cerrarle el paso a Claudia Verduzco Moreno y abrírselo a Carlos Gamiño García, cuando la primera obtuvo mejores resultados en la evaluación objetiva, medible, como la trayectoria profesional y la solidez de su formación académica; pero los comisionados se aseguraron que en el rubro de exposición oral, donde no hay parámetros tangibles, sino solo apreciaciones y subjetividades, a Gamiño se le diera el más alto puntaje, para inclinar la balanza final en su favor.

Por ejemplo, en el renglón de “revisión documental”, a la cual no hay forma de someterla a apreciaciones personales, sino a aspectos medibles, los comisionados le dieron 26 puntos a Verduzco, y 18 a Gamiño. Mañosamente le dieron a ambos un empate en nueve puntos en “expediente documental”, cuando hay un mar de diferencia en la preparación académica, pero donde se despacharon con la cuchara grande fue en el apartado de exposición, cien por ciento subjetivo: 134 puntos a Verduzco contra 159 al candidato del Congreso del Estado, el asesor de la entonces diputada Cristina Portillo, Gamiño García, lo que arrojó que éste quedara en primer lugar, con 61.94 puntos, contra 56.11 de Verduzco.

El método de calificación es un galimatías, que hace sospechar que fue ajustado mañosamente para cumplir la orden dada desde el Congreso, para que Gamiño fuera designado.

La Comisión se apresta a organizar otro proceso para designar ahora al sustituto de la actual presidenta Rosmi Bonilla, quien cumple su periodo de cuatro años a mediados de diciembre. No hay en realidad expectativas de que el procedimiento mejore en términos de transparencia, calidad y justicia. No hay motivos para ello. Los comisionados ya enseñaron el cobre y sin duda así seguirán, obsequiosos con los diputados. Pero como Cristina Portillo ya no es legisladora, lo interesante será saber quién dará la orden ahora a los comisionados para su siguiente designación, porque de autonomía, ni hablar, el término es desconocido para ellos. Si no, al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas