spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

CONAGO DE CLAROSCUROS

He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos

Charles de Gaulle (1890-1970) Estadista francés

 

jaimelopezCatorce gobernadores -los doce panistas, el jalisciense Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, y el perredista michoacano Silvano Aureoles-, dieron este martes una lección de manejo político, con dos de los principales atributos que para ello se deben garantizar, aunque en apariencia contradictorios: firmeza y finura.

A las seis de la tarde estaba contemplada una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con todos los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Palacio Nacional. Previo a ello, éstos se congregaron para su sesión plenaria en el Palacio del Ayuntamiento.

Ahí, el principal tema fue la necesidad de que en la reunión posterior con el presidente, se fijara un posicionamiento de los gobernadores en contra de la figura de los llamados súper delegados, a los que todos aquellos consideran inconstitucionales por ser servidores públicos con atribuciones paralelas.

De entrada, los panistas, Alfaro y Aureoles iban por la misma ruta. Los priístas y los morenistas dudaban, al final se acobardaron, pese a que en público y en corto, igualmente se han manifestado en contra de los súper delegados. En un intento por convencerlos de sumarse, se planteó no obligar a López Obrador a decidirse ante una disyuntiva tajante: sí o no a los súper delegados. Para ello, se acordó matizar la demanda inicial: su separación de los temas de seguridad, pero no necesariamente la desaparición de esa figura.

Ni así morenistas y priistas cedieron, y el bloque de los panistas, Aureoles y Alfaro, decidió por su cuenta machacar con la exclusión de los súper delegados de los temas de seguridad. En voz de Aureoles, así lo expusieron frente a López Obrador, y éste aceptó, ante la cara de vergüenza de los gobernadores del PRI y de Morena.

Y el presidente cedió, porque el planteamiento fue correctamente expuesto: con firmeza pero también con finura. Firmeza, para no desmontar la principal demanda: no a los súper delegados en temas de seguridad; finura, para ceder, como en toda negociación, en que aquellos se mantengan operando en los estados como representantes del propio presidente, pero sólo en temas relacionados con política social. Tampoco era cosa de arrinconar al presidente por un sí o un no, había que dejarle la puerta abierta para que también tuviera margen de salir victorioso y evitarle una señal de debilidad ante la Conago a las primeras de cambio.

Así lo entendieron los catorce gobernadores y de ahí se estrategia. Al final, todos cedieron y todos ganaron, los panistas, Aureoles, Alfaro y el propio López Obrador. Bueno, no todos, los priístas y los morenistas perdieron y de manera ridícula: no tuvieron los arrestos para fijar una posición que a todos incumbe.

Así, la Conago da muestras de vida otra vez, aunque ello sea producto sólo de un bloque de catorce de sus integrantes, que este martes dio lección de habilidad política…y de congruencia.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí