spot_img
24.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

CONEVAL, A CONTENTILLO PRESIDENCIAL

jaimelopezEl populismo ama tanto a los pobres, que los multiplica

Mariano Grondona (1932-?) Sociólogo argentino

La remoción ordenada por el presidente López Obrador de Gonzalo Hernández Licona al frente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no fue producto de que éste reclamara la política de austeridad del gobierno federal, sino para garantizar que en esa oficina haya alguien que no desnude la realidad social de México.

 

Hernández Licona advirtió que de aplicarse las medidas de austeridad planteadas por el gobierno en Coneval, éste se afectaría “gravemente”. El Coneval, arremetió antes de irse, no se niega a la austeridad, “es importante, pero creemos que debe ser diferente”, tras demandar una reconsideración al Ejecutivo sobre dicha política de control del gasto, dado que no hacerlo implicará despedir “a quienes hacen la chamba”.

Se refirió también al recorte del 20 por ciento en la estructura de la dependencia, específicamente en áreas como Estudios e Investigación, “lo que afectaría gravemente la institución”.

Y para las pulgas de López Obrador. Apenas se enteró de la posición de Hernández Licona, ordenó su cese y en su lugar designó a José Nabor Cruz Marcelo. Según un comunicado de la Secretaría de Bienestar, cabeza de sector del Coneval, éste seguirá contando con el presupuesto suficiente para cumplir normalmente sus funciones.

La rabieta del ahora ex titular del Coneval, en realidad sólo fue el pretexto perfecto para que López Obrador se asegurara de tener un incondicional que le garantice que los informes que publique le sean favorables. Esa es la realidad.

Coneval, como su nombre lo indica, es comité con un amplio margen de autonomía, aunque dependiente de la ahora llamada Secretaría del Bienestar, que realiza las mediciones de la eficacia de la política social del gobierno federal en turno. Como es fácil comprender, y dado que siempre se ha conducido con un muy digno profesionalismo y objetividad, sus informes son bombas demoledoras al gobierno, que siempre le dejan mal parado en los resultados de sus programas para combatir la pobreza.

López Obrador no podía arriesgarse a que Coneval le aplicara una calificación reprobatoria en sus políticas sociales, si éstas, y la lucha contra la corrupción, son columna vertebral de su 4T. La corrupción es imposible medirla, pero la pobreza sí, y claramente la política lopez obradorista de entregar despensas y becas a diestra y siniestra no influirá nunca en un combate real a la pobreza. En todo caso le servirán para reclutar un ejército de leales a la hora de las elecciones.

Claramente, una medición profesional de la pobreza reflejará que ésta no solo no se ha contenido con la 4T, sino que se ha incrementado. El problema es que ya no habrá quién realice dicho estudio con esa característica: profesional. El presidente se aseguró de que Coneval le dé la calificación que él quiera en combate a la pobreza.

Sino, sólo será cuestión de esperar al siguiente informe de Coneval y éste dirá que la pobreza en México ha disminuido notablemente en la 4T, gracias a las políticas nacionalistas y pensando primero en el pueblo, del presidente López Obrador. Al tiempo. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas