spot_img
21.9 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

COVID: A ACENTUAR PREVENCIÓN

Ser presidente se parece mucho a administrar un cementerio: hay mucha gente debajo de nosotros pero nadie hace ningún caso

Bill Clinton (1946-?) Presidente de Estados Unidos

jaimelopez

 

A la luz del dramático repunte de casos covid en el Valle de México, está claro que Michoacán debe acentuar las medidas de contención de la manera más drástica que sea posible, y para ello es, ahora sí imprescindible, la unificación de criterios y la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipales.

La vecindad con el Estado de México obliga a que Michoacán vea a la vuelta de la esquina escenarios como el que allá y en la capital de la república se están presentando, con hospitales públicos y privados saturados o con falta de equipo para atender pacientes. Es evidente que conforme se acentúe el fenómeno en el Valle de México, los hospitales de entidades circunvecinas aumentarán su demanda de ingreso.

Al momento, el sector salud michoacano no se encuentra al borde del colapso, pero casos concretos como Morelia sí apuntan a un peligroso ascenso en el número de contagios y de muertes.

El problema en mucho tiene que ver con la falta de aplicación de las medidas que en el papel han tomado los gobiernos del estado y los municipales. Por ejemplo, en teoría está vigente el decreto que obliga a portar cubre bocas en la vía pública, en el transporte, y pese a que claramente no se cumple, ningún nivel de gobierno se ha atrevido a realizar las detenciones que dicho decreto contempla. Lo mismo pasa con la operación de restaurantes, antros y centros nocturnos en general, que no respetan horarios y aforos permitidos, sin que haya autoridad alguna que los meta en cintura.

Es decir, en Michoacán las disposiciones preventivas y de control de la pandemia no han pasado del papel a la práctica, han quedado en dichos y eso explica la ya delicada situación en Morelia, que si bien no alcanza los niveles dramáticos de la capital del país y los municipios mexiquenses conurbados, perfila para allá si no se obra en consecuencia.

Es momento de que el gobierno del estado y en este caso el de Morelia, no sólo sumen fuerzas, que no lo han hecho casi en ningún momento, sino que apliquen con todo rigor los protocolos que aunque sea aisladamente han diseñado. Aún puede hablarse de medidas preventivas, al menos para no llegar a los escenarios extremos del Valle de México. No hacerlo significará en pocas semanas dejar el carácter preventivo y encarar el correctivo, con todas las limitantes y riesgos que ello implica.

Patético sería que ni siquiera lo que sucede en la capital del país mueva a nuestros gobernantes a tomar con toda seriedad el problema, así como a dejar de lado diferencias políticas y cálculos electorales. Veremos. twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas