spot_img
14.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

CRISTÓBAL, EN LA MIRA DE PRI, PAN Y PRD

Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador; todos los demás son perdedores

Winston Churchill (1874-1965) Político británico

 

jaimelopezComo era previsible, a Cristóbal Arias le comienzan a llegar ofertas, directas algunas, veladas otras, para encabezar la candidatura a gobernador de partidos opositores a Morena, luego de que éste le cerrara el paso a esa posibilidad.

Redes Sociales Progresistas, a través de su dirigente en la entidad, Juan Manuel Macedo, aceptó que se valora la posibilidad de invitar a Arias para ser el candidato a gobernador, aunque para ello tendría que declinarse la convocatoria que para el mismo fin ya le habían formulado al empresario Valentín Rodríguez.

Este mismo lunes también, otro partido de reciente creación, Fuerza Social por México, confirmó que ha extendido la misma invitación a Arias, quien por separado sostuvo un encuentro privado con Jesús Hernández Peña, el dirigente en Michoacán del PRI.

Encabezar prácticamente todas las encuestas, le da a Arias un margen de negociación relevante. Es entendible que a cualquier partido ajeno a PRI, PAN y PRD, y obviamente a Morena, le sea atractivo jugar la elección para gobernador con un personaje que encabeza las encuestas, al menos al inicio de la contienda, porque ello puede significar el número de votos suficientes para no perder el registro, al menos de carácter estatal.

Pero Arias debe saber exactamente qué busca y, por ende, por qué camino lo puede lograr. Está claro que tenía dos vías para ser gobernador: por Morena o por una alianza opositora, siempre y cuando en ella participen PRI, PAN y PRD. La primera opción se cerró. Sólo le queda la segunda.

En efecto, el de Churumuco debe tener claro que ni siquiera una alianza de toda la “chiquillería” le alcanzaría. Es imprescindible que el llamado Equipo por Michoacán sea el que le ofrezca la candidatura. Eso sí, si además de priístas, panistas y perredistas, suma a otras fuerzas partidistas, sus posibilidades crecerían, desde luego. Pero la base, o mejor dicho la condición sine qua non, es la presencia de tricolores, azules y amarillos. Los demás son opcionales.

Una eventual candidatura de cualquier partido minoritario o emergente, o incluso de todos ellos juntos, sería prácticamente testimonial para el senador. Al tiempo.

jaimelopezmtz@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas