spot_img
15.1 C
Morelia
jueves, agosto 14, 2025

CUIDADO CON LAS ADVERTENCIAS

 

 Bajo el capitalismo el hombre explota al hombre; bajo el comunismos es justamente al contrario

John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista canadiense

jaimelopezCiertamente con muchas dudas, pero el dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto del caso Michoacán, fue unánime: validar el triunfo del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, dado que si bien se acreditaron diversas irregularidades en la campaña, éstas no fueron, a juicio de los magistrados, lo suficientemente generalizadas como para anular la elección.

A la luz de esa resolución y de las argumentaciones de los magistrados, es evidente que resulta obligado avanzar rápidamente en la implementación de medidas y cambios legales que cierren, en la medida de lo posible y razonable, el paso al crimen organizado para tener injerencia, poca o mucha, focalizada o generalizada, en procesos electorales, no en Michoacán, sino en todo el país.

Así hayan sido «únicamente» cuatro los municipios en los que se acreditó la injerencia de la criminalidad, el hecho es altamente preocupante y peligroso, porque no se trata de cantidad, sino del fondo del fenómeno. Gobiernos, autoridades electorales y partidos políticos están obligados a trabajar en la adopción de medidas para anular, hasta donde sea posible, la influencia cada vez mayor de los cárteles en las elecciones. Si nos conformarnos en que mientras no sea generalizada esa intervención no debe preocupar demasiado, estaremos cayendo en un cinismo de riesgo extremo.

Pero como hoy no hay un marco legal drástico y contundente en ese sentido, los magistrados del Trife se acogieron a la interpretación cuantitativa y, hay que decirlo, legal, para acreditar que la injerencia criminal en La Huacana, Múgica, Nuevo Urecho y Gabriel Zamora, por más corroborada que haya sido, resultó insuficiente para no validar el triunfo de Ramírez Bedolla. En términos estrictamente jurídicos, no hay duda de que su decisión está soportada.

Ahora lo fundamental es, repito, no echar en saco roto todos los riesgos advertidos por los propios magistrados del Trife en su sesión de este jueves por la madrugada, y obrar en consecuencia. Seguir volviendo la mirada a otro lado puede resultar la peor omisión del México de las últimas generaciones. Al tiempo. twitter@jaimelopezmtz>

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas