spot_img
18.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

DE ACUERDO CON AMLO

Con las leyes pasa como con las salchichas: es mejor no ver cómo se hacen

Otto Von Bismarck (1815-1898) Político alemán

 

jaimelopezAhora sí estoy de acuerdo con el presidente López Obrador: por supuesto que es un acto de censura que se le pretenda cancelar la posibilidad de difundir su “mañanera”.

Se trata de un amplio e inacabado debate en México, respecto de las disposiciones que rigen en material electoral y que impiden a servidores públicos, de todos los niveles, hablar de política o de “logros” gubernamentales en época de campañas electorales.

Se trata, sin duda, de una evidencia del nivel rupestre de nuestra democracia. En países que ya bajaron del árbol en civilidad política, no hay impedimento alguno para que, se esté o no en ejercicio de una actividad pública, cualquier político puede hablar de lo que desee, criticar lo que le venga en gana y, claro, echar las loas que quiera a su gobierno, si es el caso, o a su partido o a los candidatos de éste. Esa es madurez política, porque a fin de cuentas se da por sentado que la ciudadanía está lo suficientemente preparada para escuchar cualquier mensaje, sin que ello le signifique un riesgo de manipulación. Estados Unidos es el más claro ejemplo, donde desde el mismo presidente puede incluso hacer campaña en favor suyo o de su partido, sin limitación alguna, ejerciendo el poder.

En México, ya sabemos, eso es impensable. Aquí tenemos una ley que nos ubica en el primitivismo político. En campañas proselitistas, ningún gobernante puede hablar, los gobiernos prácticamente tienen que bajar la cortina, hay veda para todo mundo, nadie desde una posición pública puede cuestionar ni aplaudir nada. Todos se vuelven estatuas de sal porque ahí está el INE para meterlos en cintura. Todo, claro, para no “interferir” en las preferencias electorales de la ciudadanía, como si ésta estuviera compuesta por retrasados mentales.

Por supuesto que eso es censura a una libertad de expresión. Y López Obrador tiene razón cuando así lo advierte. Por eso, en esta ocasión debo decir que estoy de acuerdo con él, porque siempre he sido partidario de anteponer la libertad de los políticos a expresarse sin cortapisas.

Sólo que hay un problema: que hay una ley vigente, deplorable y todo, pero es la ley y está vigente. Y mientras así lo esté, no queda sino respetarla. Si López Obrador impulsa una reforma para echar abajo dicha ley, seguro cuenta con mi apoyo. Pero mientras tanto, no queda sino acatarla.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas