spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

DE CABALLOS FLACOS Y GORDOS

Si los pobres votan a la izquierda y los ricos a la derecha, ¿a quién le interesa que haya más pobres?

Paolo Coelho (1947-?) Escritor brasileño

 

jaimelopezA juicio de Juan Bernardo Corona, dirigente del PRD en la entidad, en su partido la caballada no está flaca por lo que hace a posibles aspirantes a la candidatura al gobierno del estado para el 2021. Y para muestra, citó este martes cinco nombres de otros tantos perredistas que son considerados en estos momentos “prospectos”, a saber: el senador Antonio García Conejo; el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manríquez; el actual secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello; la diputada local Araceli Saucedo y la contadora Silvia Estrada.

Está claro que realmente como auténtico prospecto sólo puede hablarse del secretario de Gobierno, Carlos Herrera. El senador García Conejo tiene prácticamente anulada cualquier posibilidad en el PRD, simplemente por los lazos sanguíneos con el gobernador Aureoles. El alcalde uruapense no tiene ninguna carta de presentación favorable y sí en cambio dos lastres que le cancelan toda posibilidad: el infierno en que está convertida su ciudad en cuanto a inseguridad, criminalidad y ejecuciones, y el foco rojo que la misma se ha vuelto en la pandemia sanitaria. Que Corona Martínez incluya a dos damas en su lista, debe verse o como una broma cruel o como un acto de caballerosidad y gentileza. En todo caso, ninguna de ellas se asoma siquiera a una posibilidad medianamente sensata.

En realidad, el PRD tiene claro que sólo una alianza multipartidista, que incluya además al PAN y al PRI, puede evitar que Morena gane la gubernatura. Con todo y el desprestigio presidencial, quien sea el candidato morenista abrirá como favorito, sin discusión alguna. Y la expectativa de que ese favoritismo a priori se materialice en un triunfo en las elecciones, se basará en que panistas, perredistas y priístas no alcancen un consenso para forjar una alianza pero que, además, nominen a un candidato ajeno a ellos, es decir, con un perfil ciudadanizado, obviamente con buena aceptación ante la opinión pública.

Una elección en la que jueguen un candidato prísta, uno panista, uno perredista y uno morenista, será como coser y cantar para éste último, quienes sean los nombres en cada caso, y eso lo tienen claro todos los partidos…o debieran.

Ciertamente, para forjar una negociación opositora a Morena, cada partido debe hacer sentir que tiene nombres suficientes en calidad y cantidad, aunque todos en su momento deberían irse eliminando para dar paso a esa alianza y a ese candidato ciudadanizado, si es que realmente lo que se busca es cerrar el paso a Morena y a la 4T. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas