spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

DE PIJAMADAS Y ALGO MÁS

Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores

Winston Churchill (1874-1965) Político británico

 

jaimelopezSólo entre dirigentes partidistas sin asomo de dignidad ni ética, como son los del PRD, el PAN, el Verde y Movimiento Ciudadano, era “explicable” una alianza aberrante, sin una pizca de congruencia como la que pretendieron impulsar y que, sensatamente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, echó abajo.

La historia es sencilla: tras la coalición signada entre las dirigencias nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, para ir juntos en las elecciones de este año, lo cual por supuesto era válido, por obviedad los partidos a nivel estatal procedieron a configurar su propia alianza. Por su parte, el Verde refrendó la que ha tenido con el PRI en los últimos años. Hasta ahí, todo bien. No precisamente normal, dado el supuesto antagonismo ideológico entre panistas y perredistas, pero digamos que hasta ahí, todo bien.

Pero resulta que en el caso michoacano, Ernesto Núñez Aguilar, dueño, perdón, dirigente del remedo de partido denominado Verde, convenció a sus pares de los partidos ya coaligados, de que le aceptaran subirse al barco también, supongo que bajo el argumento de que el suyo aportaría los suficientes votos para desequilibrar la elección. El acto de absoluta incongruencia, dado que la alianza del Verde es con priístas, fructificó por alguna razón que no es fácil de entender.

Bueno, fructificó porque la dirigencia estatal del PAN, con José Manuel Hinojosa Pérez a la cabeza, desacató la instrucción dada tajantemente por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, en el sentido de que no aceptara la incursión del Verde en la coalición michoacana. Ante la desobediencia de los pansitas michoacanos, el CEN tuvo que recurrir al Tribunal Electoral para demandar el rompimiento de la alianza con el Verde en la entidad, lo que este lunes logró, con resolución de la Sala de Toluca.

En realidad, se trataría de un juego perverso de Marko Cortés: Hinojosa no respira si aquel no lo autoriza; luego entonces, la desobediencia de los panistas purépechas fue obviamente aprobada por Cortés, que al mismo tiempo forma parte de la dirigencia nacional.

Y en auténtica rabieta y berrinche infantil, Hinojosa y Ernesto Núñez reiteran este martes, luego de recibir el revés del Tribunal, que aun así mantendrán su unidad, aunque sea fáctica. “Y sin embargo, se mueve”, se le atribuye a Galileo Galilei, cuando fue obligado por la Santa Inquisición a retractarse de su herética teoría de que la Tierra se mueve alrededor del Sol, y no al revés. Nunca se comprobó que el científico haya pronunciado tal frase, pero quedó acuñada para el que es terco y se mantiene en lo suyo. Hinojosa y Núñez dirían hoy “y sin embargo, seguimos unidos”.

Y ellos, además de Martín García Avilés, el dirigente perredista, acusan absurdamente al PRI de orquestar la campaña que obligó al Tribunal a ordenar la separación de verdes y azules, cuando fue el CEN panista el que promovió la referida inconformidad.

Por ello, la pregunta es obligada: ¿por qué el empecinamiento del PAN local de mantener su unión con el Verde, prefiriendo incluso, antes que romperla, confrontarse con su dirigencia nacional?, ¿qué ha ofrecido Núñez a perredistas y panistas como para que éstos hagan hasta lo imposible por retener su alianza con él?

No lo sé, pero acaso el propio García Avilés nos haya enviado una pista, cuando al finalizar la rueda de prensa de este lunes, anticipó a los reporteros que por la noche tendrían los cuatro dirigentes partidistas una pijamada, para seguir analizando el tema. Bueno, ya con tanto nivel de cercanía y confianza personal, cualquier cosa puede esperarse. ¿O no? Veremos qué resulta de la pijamada. Claro, comentaremos lo que sea publicable.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas