spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

“DEBATITIS”, TAMPOCO

A las dictaduras les pasa lo que a las bicicletas: sí se paran, se caen

Maruja Torres (1943-?) Periodista italiana

 

jaimelopezEs absolutamente válida la petición que hace Cristóbal Arias al Instituto Nacional Electoral, específicamente a su vocal ejecutivo en la entidad, David Alejandro Delgado, respecto de la necesidad de que se organicen debates entre candidatos al Senado.

Hasta ahora, la autoridad electoral casi se ha circunscrito a organizar debates solo entre candidatos a presidentes de la República y a gobernador, pero ha descuidado a los de otras elecciones, particularmente diputados y senadores, y es evidente que se trata de ejercicios necesarios para el contraste de visiones entre aspirantes a una misma posición. Es de esperarse que el INE dé cauce a la solicitud de Arias, pero me parece que con todo y lo necesario que son los debates, tampoco es cosa de caer en una debatitis, es decir, en un exceso de esos ejercicios.

Ello, porque seguramente candidatos como el propio Arias, optarían por dedicar la mayor parte del tiempo posible a participar en debates, dada su habilidad natural para los mismos, dejando de lado otras herramientas de contacto con la ciudadanía, amén de que tampoco significan eventos que conciten el interés supremo del electoral, más bien resultan regularmente tediosos.

En ese sentido, sería deseable que el o los debates que organice el INE con los candidatos al Senado, sean diseñados con un perfil realmente polemista, de confrontación de ideas, de choque incluso, no lo acartonado y soso que suelen ser, producto del terror que generen lo mismo a los organismos electorales que a la mayor parte de los candidatos, el toma y daca y la auténtica esgrima política.

Uno o maximo dos debates, ágiles, flexibles, más con perfil de mesa redonda de corte periodístico, incluso con temáticas libres, siempre con la opción del revire, serían altamente redituables tanto para los candidatos como para el electorado.

Para los primeros, obviamente puede ser un arma de doble filo, en función de la capacidad de cada quien para encarar un verdadero debate, pero ese no es un problema que deban considerar ni el INE ni el votante.

Ojalá, pues, el David Alejandro Delgado se vista de etiqueta y organice un debate de verdad, no un remedo del mismo. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas