Robar es un delito, pero arruinar al país es traicionar a la Patria
José de San Martín (1778-1850) Militar argentino
El gobierno del estado se abrió de capa y planteó al magisterio que por el momento no tiene dinero para aportar lo que le corresponde para el pago de su nómina y que, en adelante, la irá cubriendo conforme esté en posibilidades, aunque sin asumir ningún compromiso concreto en ese sentido.
Debo, no niego; pago, no tengo, pareció decir el gobierno silvanista este martes al magisterio michoacano. Y sí, reconoce el adeudo, pero advierte que no tiene con qué cubrirlo.
Carlos Maldonado, el secretario de Finanzas, convocó a conferencia de prensa para precisar que de acuerdo al nuevo esquema de “colaboración” entre los gobiernos federal y estatal, el primero aporta solo el 34 por ciento del recurso requerido para cubrir la nómina magisterial, y el segundo debe hacerlo con el doble.
A esa desproporción debe añadírsele que las participaciones federales presentan ya un retraso de al menos tres meses, y de ellas el gobierno estatal realiza su aportación a la nómina educativa. Si no llegan a tiempo, evidentemente no hay forma de cumplir el compromiso cada quincena con los maestros, que es lo sucedido en la segunda de julio, que aún no se cubre.
La Cnte insiste en que el viernes llegaron recursos federales a las arcas estatales para pagar la quincena docente. Se trata de una verdad a medias, porque sí, llegó recurso, pero solo el 34 por ciento referido, no más. El Estado no dispone por ahora del 66 restante, porque las participaciones federales se han retrasado. Así de fácil.
Hace bien el gobierno estatal en explicar así, con peras y manzanas, cómo está el escenario financiero y por qué no se ha cubierto la segunda quincena de julio al magisterio. Claro, éste no entiende de razones.
De hecho, difícilmente el gobierno de Silvano Aureoles estará en condiciones siquiera de cubrir un abono de lo adeudado al magisterio en las cuatro quincenas que aún le restan a su administración. Heredará sin duda el problema a Alfredo Ramírez Bedolla que, afortunadamente, se ha manifestado convencido de la trascendencia de culminar el proceso de federalización de la educación michoacana. Solo así tendrá el respiro que no ha tenido Aureoles. Las cosas, como son.
twitter@jaimelopezmtz