spot_img
14.1 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

DESINCORPORACIÓN MODIFICADA

El que gana gobierna, el que pierde acompaña

Ricardo Balbín (1904-1981) Político argentino

 

jaimelopezEn la entrega anterior, alertábamos que si bien tenía sentido que la Legislatura local autorizara al gobierno del estado a vender al IMSS el predio en que operaba el Cereso J. Múgica, para abonarle parte de su adeudo al margen de si el instituto se reubica o no ahí, era fundamental que los diputados se aseguraran de transparentar esa transacción y garantizar que no hubiera gato encerrado.

Este mismo martes, la diputada Daniela de los Santos, integrante de la Comisión de Urbanismo del Congreso, dio a conocer en RESPUESTA RADIO que la iniciativa enviada por el Ejecutivo ha sido modificada, con el fin justamente de garantizar que la desincorporación beneficie ante todo a las finanzas estatales, antes que a las del IMSS.

Y de acuerdo a lo explicado por la diputada priísta, la iniciativa que se votará este jueves en el Congreso, incorporó una serie de correcciones y candados, con dicha finalidad:

Uno, el precio por metro cuadrado que originalmente se había establecido en 6,500 pesos, se actualizó a 8,500, evidentemente más real. De esa forma, el terreno de 41 mil metros cuadrados, tiene ahora un costo real de 350 millones de pesos.

Dos, el IMSS primero propuso que del precio total del terreno, el gobierno estatal sólo pudiera utilizar el 60 por ciento como abono de su deuda. Se logró que fuera el cien por ciento.

Tres, aunque reacio al principio, el gobierno finalmente informó a los diputados el monto total de la deuda que tiene con el IMSS: 1,900 millones de pesos. Así, al recibir el predio en 350 millones, la deuda se reducirá a alrededor de 1,550 millones.

Cuatro, los diputados añadieron una cláusula que advierte que si en dos años el instituto no se ha reubicado en dicho predio, éste volverá a poder del gobierno estatal y la operación en su conjunto quedará cancelada.

Con todos esos añadidos, debe reconocerse que el dictamen es mucho más transparente y justo, más «parejo» y, en última instancia, más orientado a garantizar que la transacción le signifique un bien al estado.

Si no hay modificaciones ya al decreto de comisiones legislativas, en esos términos se aprobará. La propuesta original del Ejecutivo ha recibido notables cambios, me parece que para bien. Las cosas, como son.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas