spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

DIEZMO POR CRÍTICA

La única lucha que se pierde, es la que se abandona

Ernesto “Che” Guevara (1928-1967) Médico y guerrillero argentino

 

jaimelopezLa lógica diría que se trató de un lance intencionalmente provocador y, como tal, no necesariamente ligado con una expresión realizable. Pero eso es en la lógica política. En tratándose de Andrés Manuel López Obrador, todo, absolutamente todo es posible ya, incluidas amenazas y amagos descabellados.

Me refiero a su advertencia, apenas el jueves anterior, de imponer un impuesto del diez por ciento a los periodistas y medios que lo critiquen, bajo el argumento de que todos ellos, todos nosotros, escribimos o hablamos con señalamientos a su actuar como presidente, porque alguien nos paga por hacerlo. Y para rematar el lance, aclaró que seguirá el permiso para hacerlo, pero con ese impuesto de por medio.

De cualquier otro gobernante, la expresión debiera tomarse con la ironía y el sarcasmo que a muchos les es característico y que tomada así no debiera pasar a otro nivel.

Pero de López Obrador todo puede esperarse, hasta que ese amago sea serio. Quizá no lo materialice, pero en el fondo refleja su visión del mundo, en particular de la relación del poder público con la libertad de expresión y quienes la ejercen como medio de vida, los periodistas y las empresas de la comunicación.

Cuando se le cuestione qué tan seria era esa advertencia, el presidente dirá que nadie quiso ver su tono irónico, pero que no pasaba de ahí, pero en el fondo subyace una visión autoritaria y aplastante para gobernar: el rey no se equivoca, por tanto nadie puede ni debe criticarle, y el que lo hace es enemigo suyo y de su proyecto de gobierno y por ende, debe pagar un impuesto por hacerlo. Y además, agradecer que “el rey” mantenga vigente la libertad para criticarle, porque igual y decreta su abolición, aunque se paguen impuestos por ejercerla.

Creo que López Obrador no se atreverá a dar ese paso demencial que puso en la mesa, pero su amago le dibuja de cuerpo completo cómo supone que debe regirse la relación del gobierno con los medios y con la libertad de prensa. Aunque también creo que conforme avance su gestión y a la par se vaya desinflando aún más su 4T, y los resultados electorales del 21 le reflejen que la ciudadanía se dio cuenta que lleva al país al despeñadero, no es descabellado que entonces sí su amago de controlar a los medios se materialice con leyes al respecto. Hoy todavía suena irrealizable. Al paso que va su gobierno y si nos atenemos a su ADN autoritario, en breve comience a sonar viable. Al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas