La democracia es una broma griega
Carlos l de Inglaterra (1600-1649). Rey de Gran Bretaña
En aprietos se encuentran los diputados morenistas en la naciente 74 Legislatura: tienen la orden de Andrés Manuel López Obrador de reducirse al menos en un cincuenta por ciento su salario, y por supuesto el de todos sus colegas, pero al mismo tiempo no están convencidos de que eso sea lo mejor para sus patrimonios personales, porque comienzan a comprobar en carne propia que una cosa es asumir compromisos demagógicos en campaña, y otra no hacer uso de los enormes, ilimitados beneficios que tiene ejercer el poder público en México.
De hecho, los diputados de Morena comienzan a buscar una fórmula que les permita cumplir con la orden lopez obradorista, pero a la vez verse afectados lo menos posible en sus percepciones salariales. Y esa fórmula podría estar en promover un ajuste a la mitad, pero no del ingreso total mensual de los diputados, sino sólo de la parte “oficial” de la nómina, es decir, sin contemplar ningún tipo de bono, compensación o gestoría, o el nombre que reciban los demás rubros de ingreso monetario para los legisladores.
Por eso, la clave para saber si el compromiso de reducirse a la mitad el salario es real o demagogia pura, será ubicar el monto.
El ingreso integrado, considerando todos los conceptos, de los diputados locales, es de 185 mil pesos, al menos en ese nivel quedó la última quincena que cobraron los de la 73 Legislatura. De ese concepto, y no ninguno menor, es sobre el que deberán trabajar los legisladores en su auto ajuste salarial.
Morenistas y no morenistas cabildean ante sus líderes de bancadas, sólo considerar alguno de los múltiples conceptos que integran el ingreso global al mes, a fin de que en realidad el ajuste no pase de unos veinte mil pesos, con lo que matarían dos pájaros de un tiro: los morenistas, que dominan la actual Legislatura, oficialmente cumplirán la orden de López Obrador, pero en la realidad, no verán mermados sus ingresos más allá de un doce por ciento.
Para que no sea cuento ese supuesto compromiso con la austeridad, la percepción total de los diputados deberá quedar en 92,500, si consideramos que actualmente es del doble, los 185 mil señalados. Ya los 92,500 son un exceso e incluso violatorios de la ley, si se considera que son más que los que percibe el gobernador del estado.
Si resulta que el ajuste es sobre una cantidad inferior, querrá decir que la búsqueda de un ardid para no fallarle a AMLO y al mismo tiempo no ver disminuidos sus ingresos reales, habrá fructificado. Veremos.