spot_img
23.1 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

DIPUTADOS Y OMBUDSMAN, EN LA MIRA

Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella

Joan Baez (1941-?) Cantante y activista norteamericana

jaimelopez

Pueden o no ser ciertas las acusaciones de dos ex trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, respecto de que fueron despedidos por negarse a entregar la mitad de su sueldo a los diputados morenistas Mayela Salas y Osiel Equihua, dado que a éstos debían la chamba.

Pero mientras se dilucida la veracidad de esa denuncia, ambos legisladores están obligados a separarse de su función. Si tras las investigaciones que está exigiendo el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, resultan infundadas las denuncias, podrían los dos morenistas reincorporarse a sus funciones, pero en caso contrario deberían, por un mínimo de dignidad y decoro, ausentarse en definitiva, al margen de las sanciones penales a que dieran lugar los delitos que se les imputaría, comenzando por el de extorsión.

El señalamiento es severo, muy severo, es denuncia por extorsión abierta. Empero, no sólo Salas y Eqihua debieran separarse, también en el ojo del huracán está Uble Mejía Mora, encargado de despacho de la CEDH, dado que la denuncia de los trabajadores cesados lleva a concluir que fueron cesados porque Mejía se prestó al juego del chantaje y la extorsión de los dos diputados. Por tanto, al menos mientras se investiga, debe separarse del cargo. Imaginemos la credibilidad y el nivel de confianza que propicia un defensor de los derechos humanos violando el derecho al trabajo de su propio personal, sólo para satisfacer a dos diputados extorsionadores.

Pero todo eso, suponiendo que las contraloría internas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del propio Congreso del Estado, investiguen la denuncia, como lo demanda el Comité de Participación Ciudadana. Y es que mucho me temo que por las dos vías, las respectivas contralorías recibirán la orden de quedarse cruzadas de brazos.

En el Congreso nadie quiere tomar el toro por los cuernos, lo mismo que en la CEDH. En ambos escenarios se apuesta al olvido, pero éste ya no parece viable, dado que la representación ciudadana del Sistema Anticorrupción se ha subido al tema, y es de esperarse que no se baje hasta que se clarifique el caso. Una extorsión es una de las más deplorables manifestaciones de la corrupción y, peor aún, viniendo de un diputado y, todavía peor, si a ello se presta ¡la oficina defensora de los derechos humanos! Veremos.

twitter@jaimelopezmtz             jaimelopezmartinez@hotmail.com

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas