spot_img
25.4 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

DISCULPAS PRESIDENCIALES

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio

Charles Darwin (1809-1882) Científico inglés

 

jaimelopezSi el presidente López Obrador fuera un hombre respetuoso de los demás, un político civilizado que no tiene que recurrir a las descalificaciones y hasta a los apodos ofensivos para sus adversarios, y si la cortesía, la educación y la caballerosidad fueran características en él, la disculpa sería bien tomada, incluso si el destinatario de ella fuera el narcotraficante más poderoso del mundo.

Pero López Obrador es todo, menos alguien que cabe en esa descripción. Luego entonces, su disculpa por referirse como “el Chapo” a Joaquín Guzmán Loera, raya en el lindero de la preocupación.

Apenas había hecho alusión a “el Chapo” en su conferencia de este martes, cuando su rostro cambió, la sonrisa dio paso a la seriedad, y reculó: “…no me gusta decirle así; Guzmán Loera, ofrezco una disculpa…”

Repito, si el presidente caminara siempre de la mano del respeto a los demás, se entendería la disculpa, pero una de sus principales características es la sorna, la burla, el descontón callejero con apodos hirientes a sus adversarios. Desde el “comandante borolas” que le endilgó a Felipe Calderón, hasta el “ricky riquín canallín” y “el aprendiz de mafioso” a Ricardo Anaya, pasando por el “señoritingo” a José Antonio Meade, al que también en campaña le recetó varias veces ser un “pelele” y un “ternurita”. Los “pirrurris” y los “fifís” los usa a diario para referirse a las personas con poder económico. Y una perla: “pasquín inmundo” le endilgó al periódico Reforma por exhibir corruptelas en el gobierno.

Como se puede ver, López Obrador es un especialista en la mofa hacia el adversario, pero este martes resultó todo un caballero al referirse al narcotraficante y criminal más importante que ha tenido México. Hasta una disculpa ofreció por llamarle “el chapo”.

No es fácil entender la disculpa. Se ha negado a ofrecerla a los padres de los niños con cáncer que murieron por falta de medicamentos; a los familiares de soldados caídos en cumplimiento de su deber; a las madres por cerrar las estancias infantiles donde se cuidaba a sus hijos mientras ellas trabajaban; a los campesinos de Chihuahua que reclamaban agua y a dos de los cuales la Guardia Nacional asesinó “por error”.

López Obrador no se disculpa con nadie, jamás. ¿Por qué lo hace con “El Chapo”’.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas