Nuevos amigos, nuevos dolores
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Compositor austriaco
El lunes por la noche, RESPUESTA publicó que en reunión que se alargó por varias horas, el secretario de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza, propuso a los líderes sindicales que proyectaban ahogar la ciudad al día siguiente, desistir de su acción, para lo cual comprometió la aportación del gobierno de cuarenta millones de pesos al Fondo de Pensiones, lo que permitiría reabrir las ventanillas de préstamos para la burocracia.
Los líderes sindicales ni rechazaron ni aceptaron la propuesta, argumentaron que tenían que consultarlo con “las bases”. Pero resulta que unas horas después, luego de haberlo consultado con “las bases”, cumplieron su amago de ahogar Morelia y a los morelianos, pero al paso de unas cuantas horas aceptaron la propuesta gubernamental.
La pregunta, pues, fue obligada: si de todos iban a aceptar el ofrecimiento gubernamental, ¿por qué los burócratas incendiaron la ciudad? No obtuvieron ni más ni menos de lo que Maldonado les había ofrecido.
¿Y eso?, ¿cómo entender el contrasentido?
Fácil: el Staspe, el sindicato de la burocracia estatal, desde un principio, desde el lunes mismo por la noche, habría aceptado la propuesta de Maldonado, de no haber tenido la presión encima de la Cnte. La sensatez y el sentido común le decían al oído al dirigente del Staspe, Antonio Ferreyra, que aceptara la propuesta gubernamental, pero al otro oído tenía la voz centista que le presionaba por rechazarla.
Ferreyra, el Staspe, se vio obligado a ahogar la ciudad, porque tenía encima a la Cnte, a sabiendas de que a la primera oportunidad iba a aceptar levantar su movilización con los cuarenta millones comprometidos desde la noche anterior.
Y el Staspe recibió del gobierno una muestra de “amistad”: el operativo policiaco para desalojar bloqueos, fue dirigido exclusivamente a puntos donde se encontraba la gente de la Cnte, no de la burocracia. Los “catorrazos” y toletazos de gobierno no fueron para “su” gente, sino sólo para los centistas.
Como sea, al Staspe debe quedarle claro que no requiere ese amorío perverso y hasta anti natural con la Cnte. Con o sin ésta avanzará en lo que legal y razonablemente sea posible. Veremos si entendió la lección. El Staspe debe tramitar, pero ya, su divorcio de la Cnte. Un tip: puede argumentar incompatibilidad de caracteres ante el juez. Aún es tiempo.