spot_img
14.8 C
Morelia
miércoles, agosto 13, 2025

EDUCACIÓN, PRESCINDIBLE

La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviera dejaría de ser oposición

Alphonse Karr (1808-1890) Periodista francés

 

jaimelopezEl alarmante aumento en el número de contagios de covid en nuestro entorno, tiene un epicentro: el sector educativo.

En efecto, hoy no hay duda ya de que la actividad escolar, tanto del sector público como del privado, constituye el eje obligado para ubicar la razón del incontrolable aumento de personas contagiadas.

Las escuelas de todos los niveles han operado como un foco de transmisión de contagios, y ello no sería inevitable si actuáramos con responsabilidad. Primero, al arrancar la cuarta ola de la pandemia, el gobierno estatal debió suspender toda actividad escolar, pero por decreto, no dejando la decisión a los municipios y menos a los directivos de los planteles.

Está claro que el gobernador Ramírez Bedolla pretende a toda costa no ir a contra corriente de las decisiones que en este campo toma el presidente López Obrador, por más irresponsables y hasta criminales que sean, y por eso en Michoacán se mantiene la instrucción de que las escuelas sigan funcionando, pese a que lo hacen sin ningún tipo de protocolos sanitarios, lo que sucede por igual en las públicas que en las privadas.

Y si a eso se le aúna la negativa del presidente López Obrador a que se vacune a los niños, es entendible que éstos sean el principal foco de contagio hoy, y en las escuelas es donde con mayor fuerza se presenta el fenómeno. Por increíble que parezca, más sensatez y prudencia parece haber en los sindicatos magisteriales, que se niegan a seguir laborando en las actuales condiciones de insalubridad, porque el gobierno se mantiene en la necedad de hacer como que no pasa nada.

Seamos honestos: la educación es desde luego un rubro fundamental en toda sociedad, pero en medio de una pandemia es absolutamente prescindible. No pasa nada si durante un lapso de tiempo se aplaza esa actividad, y sí en cambio se reducen los riesgos de propagación del virus. Hay otras actividades que no pueden parar. No es el caso de la educación. Mantenerla operando en estos momentos es criminal, y solo puede explicarse por la visión anti ciencia y anti sentido común del presidente de México, pero que replican gobernadores de Morena, aún contra su voluntad.

Es deseable que en el caso michoacano, el gobernador anteponga la responsabilidad y la sensatez a prejuicios de orden ideológico o político. Urge.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas