spot_img
29.5 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

EDUCACIÓN: QUE LA CORTE DECIDA

El estado de derecho también se defiende en las alcantarillas

Felipe González (1942-?) Político español

 

jaimelopezA la luz de la posición retadora y soberbia del presidente López Obrador, el gobierno de Silvano Aureoles está obligado a ir, ya, a la controversia constitucional para dirimir cuál de los dos gobiernos, el federal o el estatal, debe manejar los servicios educativos michoacanos.

Hace unas tres semanas, López Obrador había reconocido que no veía mal la federalización de la educación michoacana, como propone el gobierno estatal. Pero ayer, muy en su estilo, reculó, dio marcha atrás en esa posición y enfáticamente aseguró que la responsabilidad de ese compromiso es del gobierno de Aureoles. Eso sí, caritativamente dijo estar dispuesto a prestarle, vía anticipo de participaciones, los 300 millones de pesos que Michoacán requiere para pagar la nómina magisterial correspondiente a la primer quincena de enero. Pero, aclaró, sería préstamo, nada de ningún otro concepto. Y sobre el caos generado por la Cnte en la entidad, con el bloqueo de vías del tren, de ayuntamientos, de centros comerciales, de casetas de autopistas y hasta de bancos, el presidente simplemente espetó con un “para que aprendan”, en obvia ironía referida al gobierno aureolista.

Primero, el gobernador contestó que no podía aceptar un anticipo de participaciones, porque en realidad la obligación de pagar a los maestros es del gobierno federal, dado que desde noviembre le fueron devueltos los servicios educativos. Empero, al medio día dijo que aceptaría un anticipo de 200 millones, como medida extrema ante la desestabilización ocasionada por la Cnte. A Aureoles no le quedó de otra, sino aceptar el agiotista préstamo lopez obradorista.

Se supone que hay una mesa instalada para que la Federación y el Estado negocien la viabilidad y los términos de la devolución de la educación, pero es claro que esa mesa tiene el objetivo de alargar la resolución, porque lo que en realidad buscan Morena y el presidente es que cada quincena se registre el actual caos de gobernabilidad en Michoacán, ante la imposibilidad de que el Estado pague la nómina magisterial.

En esa lógica, el gobierno federal quiere llevar al precipicio a Aureoles, pensando ya en el 2021, y el tema educativo está que ni mandado a hacer para ese fin. Así, el gobierno estatal no puede seguir esperando una respuesta de la Federación, ésta nunca se dará porque conviene que el lío se alargue y se haga cada vez más complejo. Por tanto, Aureoles debe optar, pero a la voz de ya, por judicializar el asunto, tramitar una controversia constitucional y que la Corte decida quién debe ser el patrón de la mafia disfrazada de sindicato, como es el magisterial.

Cada día que aplaza esa decisión, Aureoles colabora indirectamente con la estrategia lopez obradorista. Se agotó el tiempo de la negociación, es el de la judicialización. Veremos. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí