spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

EL ADN CENTISTA DE LA INESTABILIDAD

Todos los males de la democracia pueden curarse con más democracia

Alfred Emanuel Smith (1873-1944) Político estadounidense

 

jaimelopezAl margen del evidente beneficio que en lo financiero acarreará para el gobierno estatal la aplicación del nuevo acuerdo educativo con la Federación, y de lo cual hablábamos en la entrega anterior, es claro que hay otros dos renglones fundamentales que igualmente deben considerarse, el socia y el estrictamente educativo.

En el primero, el relacionado con la enorme presión y el brutal desgaste al que el magisterio michoacano ha sometido no al gobierno sino a los michoacanos a lo largo de dos décadas, es difícil esperar que dicho acuerdo propicie mejores condiciones. Y en ello me refiero a la ingobernabilidad e inestabilidad provocadas por la Cnte bajo el pretexto del incumplimiento de compromisos gubernamentales, vía marchas, plantones, toma de carreteras, de vías férreas y hasta del puerto de Lázaro Cárdenas.

En ese aspecto, decía, es casi imposible que el nuevo acuerdo genere escenarios más positivos para los michoacanos y su estabilidad, su economía y su desarrollo. Y es que al mantener el gobierno del estado una mínima parte del perfil patronal del magisterio (un 12 por ciento, por 88 de la Federación), ello es más que suficiente para que la mafia centista mantenga su ADN desestabilizador del estado.

Vaya, si el gobierno de la entidad hubiera reducido a uno por ciento su aporte al pago de la nómina educativa, aun así hubiera sido buen pretexto para la Cnte seguirlo considerando “patrón”, y exigirle en consecuencia, no así al gobierno federal, que pese a ser en realidad el auténtico patrón, no será jamás presionado ni chantajeado por la mafia sindical, al identificarse ambos ideológica y pragmáticamente.

Así, es fácilmente previsible que la Cnte mantendrá inalterable su plan para generar condiciones de ingobernabilidad en Michoacán, máxime que el próximo año hay, ya se sabe, elecciones federales, y debe cumplir su papel de aliado de la 4T.

Recibirán los centistas su pago a tiempo, sus groseros bonos y prestaciones también de manera oportuna, pero doble contra sencillo a que aun así no reducirán su presión social en Michoacán. De ahí que no sean como para soslayar las voces que advierten que no tienen en realidad ningún sentido para el gobierno los sacrificios que regularmente hace para responder a los chantajes magisteriales, si a fin de cuentas el sindicato no cambia su depredadora política.

Avanzado entonces el rubro financiero, no queda sino exigir a los gobiernos federal y estatal que se fajen los pantalones y contengan la voracidad centista por la inestabilidad y la ingobernabilidad. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas