spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

EL COMANDANTE OSCAR

Si votos por políticos corruptos, ¿por qué no le das las llaves de tu casa a los ladrones?

Anónimo

 

jaimelopezTodo hace sentir que el oficial Oscar René Martínez Colín, comandante de la Policía Estatal, actuó en apego a los procedimientos marcados para el uso de la fuerza letal que contempla la ley para efectivos policiacos, y que por tanto era una injusticia que hubiera sido encarcelado con sentencia penal.

Él, en febrero del año anterior, privó de la vida a un delincuente que, pistola en mano, fue descubierto en flagrancia de asalto a negocios y que, denunciado por vecinos, huyó cuando llegó al lugar la Policía y se introdujo por la fuerza a una vivienda, creando el terror en sus habitantes. Cuando salió para tratar de volver a huir, fue abatido a balazos por los efectivos policiacos, entre ellos el comandante Martínez.

Éste fue detenido; el Ministerio Público le fincó responsabilidad penal por la muerte del asaltante. Me parece que con apego a justicia, el juez decretó no vincularlo a proceso, es decir, exonerarlo de los cargos que le imputaba el MP.

Lo que no me queda claro es si el juez obró de esa forma por la presión que recibió, tanto de medios de comunicación que se mantuvieron al pendiente del juicio, como de policías y familiares que estuvieron en el juzgado y fuera de él apoyando con consignas de solidaridad con Martínez o bien, si la exoneración fue resultado de que el juez, con toda objetividad, no encontró elementos sólidos para llevarlo a proceso.

Nunca es deseable la muerte para nadie, pero ese día el asaltante por supuesto pudo haber matado no solo a sus víctimas, sino a alguno de los policías que iban detrás suyo. El riesgo de quien delinque es ser abatido a balazos. El riesgo de un policía también, pero regularmente exponiendo su vida enfrentando delincuentes. Por tanto, parece un acto de justicia la libertad decretada por el juez para el comandante Martínez, porque una sentencia en sentido contrario hubiera generado un sentimiento no solo de ira, sino de desánimo en un gremio que, como el policiaco, está siempre expuesto a enfrentamientos armados.

En todo caso, sería importante aprovechar el episodio para evaluar la legislación en la materia, de tal forma que nos garantice penas severas para policías corruptos y abusivos, pero también certeza jurídica y reconocimientos para los que cumplan con eficiencia y honradez su labor de proteger a la sociedad.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas