spot_img
6.5 C
Morelia
miércoles, noviembre 19, 2025

EL GUARDIÁN DE LA MONARCA

El precio de desentenderse de la política, es el de ser gobernados por los peores hombres:

Platón (427 a. C. – 347 a. C.) Filósofo griego

Advierte la alcaldesa de Ocampo, Leticia Arriaga Domínguez, que la difusión a nivel mundial del documental que Netflix realizó sobre la vida del defensor ecológico Homero Gómez, titulado El Guardián de la Monarca, produjo que se desplomara hasta en un ochenta por ciento la llegada de turistas a su municipio y en general a toda la región del oriente michoacano que alberga los santuarios de la mariposa.

Supongo que la alcaldesa tiene razón, pero su declaración tiene un tono de reclamo por la difusión del documental, que narra el asesinato de Homero Gómez y la forma en que el crimen organizado se ha apoderado de la zona. Incluso, deja con acentuados signos de sospecha a varios políticos michoacanos por su posible injerencia en el asesinato del conservacionista.

En realidad, el solo hecho de mostrar una postura de reclamo por el documental de Netflix, deja mal parada a la alcaldesa, que en lugar de aprovechar el impacto mundial que alcanzó el trabajo para exigir a los gobiernos federal y estatal esclarecer el asesinato y combatir a los cárteles de la zona para garantizar escenarios de seguridad que permitan devolver la confianza de turistas para acudir a la región, levanta un sospechoso reclamo.

Según ella, su municipio es “tranquilo”, pero el documental mostró una imagen equivocada y ahora se ha caído el turismo por el temor a la inseguridad en la región.

Se entiende que la alcaldesa promueva el turismo en su municipio, pero no puede engañar con la falacia de que Ocampo es seguro. El municipio es dominado con toda impunidad por el crimen organizado y desde luego es de altísimo riesgo ir a los santuarios. Es lamentable, pero es la realidad. Si alguien lee o escucha las declaraciones de la presidenta de Ocampo y le cree, probablemente vaya a lamentarse al acudir al llamado país de la Monarca. Toda la región está sometida a la criminalidad y un turista no está a salvo sólo por el hecho de serlo.

El documental expone una cruda realidad, pero eso suele incomodar a los gobernantes expuestos directa o indirectamente. Lamentable la postura de la presidenta de Ocampo. Pudo aprovechar la coyuntura del trabajo de investigación para beneficio de su población, pero parece preferir tratar de ocultar la realidad , aunque con ello ponga en riesgo a los pocos turistas que aún se animan a adentrarse en los santuarios.

Por lo demás, habrá que decir que el trabajo de Netflix es un modelo de investigación periodística. Absolutamente recomendable, aunque a algunos les pise callos.  X@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas