En política sucede como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal
Edward Kennedy (1932-2009) Político norteamericano
La moneda sigue en el aire: El Instituto Nacional Electoral determinó la noche de este martes refrendar su cancelación a la candidatura a gobernador de Raúl Morón Orozco, lo mismo que la de Félix Salgado Macedonio en Guerrero.
Contra viento y marea, con presiones provenientes desde Palacio Nacional y amenazas veladas de muerte de Salgado al presidente del INE, Lorenzo Córdova, el Consejo General del organismo se mantuvo en su postura de que tanto Morón como Salgado violentaron la legislación electoral, al no entregar informes financieros de sus precampañas y por ende refrendó la cancelación de sus respectivas candidaturas. De nueva cuenta también, ambos casos con toda seguridad regresarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La votación volvió a ser apretada en el caso Morón: 6 consejeros respaldaron el proyecto de refrendar la cancelación de su candidatura, y cinco votaron por devolvérsela. Un poco más holgada la votación en el caso Salgado: 7 a 4.
Queda claro que el Tribunal Electoral no podrá volver a lavarse las manos como en la primera impugnación, y deberá resolver en definitiva ambos casos. El peloteo tribunal-INE-tribunal ha nadie conviene. Será momento para que los magistrados tengan los pantalones para resolver en definitiva. Los consejeros electorales ya lo hicieron, cuestionable o no su decisión pero la tomaron, lo mismo deberán hacer los integrantes del tribunal. Caso contrario, sería el cuento de nunca acabar.
Será decisión de Morón y Salgado recurrir de nuevo al tribunal, pero es altamente probable que así suceda, y en ese sentido, mantengo el mismo pronóstico: la candidatura del michoacano será devuelta y la de Salgado se mantendrá cancelada. En el primero de los casos los magistrados encontrarán el atenuante de que Morón pretendió resarcir su omisión con la entrega del informe financiero aunque a destiempo, y de Salgado, afortunadamente, no habrá factor alguno que reduzca la penalidad…salvo una amenaza directa, vergonzosa en todo caso, del presidente López Obrador. Si no, al tiempo.
twitter@jaimelopezmtz