El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable:
George Orwell (1903-1950) Escritor hindú
Jorge Armando N, alias “el licenciado” es, según Omar García Harfuch, uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde uruapense Carlos Manzo. Le atribuye estar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con la explicación de Harfuch, y con base en el rastreo de llamadas telefónicas, “el licenciado” habría sido el coordinador del equipo de sicarios contratado para atentar contra Manzo. Los otros integrantes de ese “equipo” murieron, el que disparó sospechosamente abatido por la guardia municipal del alcalde, y los otros dos en condiciones absolutamente extrañas unas horas después.
Harfuch presenta al “licenciado” como autor intelectual. Sin menospreciar la valía de la detención, pero dicho sujeto coordinó a los sicarios, entonces lo más probable es que él mismo fuera solo parte del grupo ejecutor, no necesariamente autor intelectual, tal cual fue presentado.
Además, Harfuch y el fiscal michoacano Torres Piña, que lo acompañó en el anuncio, no pudieron o no quisieron responder a una pregunta periodística respecto de si sigue o no siendo una línea de investigación una posible conexión política en el asesinato. Ello, alimenta dudas.
Como sea, queda la sensación de que “el licenciado” no puede ser considerado autor intelectual, sino parte del grupo de sicarios. Por ende, más allá de la estridencia mediática del anuncio, es evidente que queda abierta la exigencia de ir contra el o los autores auténticamente intelectuales. Ya sabemos quién mató a Manzo, ya sabemos quiénes eran su cómplices, ahora sabemos quién era el coordinador de todos ellos. Luego entonces, seguimos esperando conocer al verdadero autor intelectual y las razones por las que mandó atentar contra el edil. Es decir, quién se benefició con su muerte y porqué. Veremos.
X@jaimelopezmtz



