La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés
El cártel de El Abuelo Farías es un mito, dice el alcalde de Tepalcatepec, Felipe Martínez Pérez, quien además rechaza calificar a aquel como delincuente, sino como un civil común y corriente, un ex autodefensa simplemente, sobre el que incluso ni siquiera existen órdenes de aprehensión en contra.
O don Felipe tiene otros datos a los que todos tenemos, o simplemente es demasiado ingenuo. Quiero pensar lo segundo, porque es mucho más peligroso que tratara de proteger intencionalmente a alguien que, según todos los reportes habidos y por haber, fue, en efecto, un autodefensa, pero que nunca dejó de estar en el filo de la navaja de la ilegalidad, o de plano abiertamente en ella.
Y a contracorriente de lo que un día antes había alertado el gobernador Aureoles, en el sentido de que El Abuelo pone y quita alcaldes en Tepalcatepec, él, el aludido principal, no se amilana y responde que fue electo por el pueblo.
¿Cómo es que hay que tomar la declaración del alcalde Martínez en RESPUESTA RADIO?
Pues de alguien presionado para hablar así de El Abuelo, o de quien está convencido de su inocencia. El problema para el presidente es que en una evidente lucha de cárteles –el de El Abuelo y el de Jalisco-, él se pone claramente del lado del primero, y eso no parece lo políticamente correcto, porque en todo caso su posición más sensata podría ser la institucional, la de no tomar partido en tanto que se trata de bandos criminales ambos.
Pero además, esa postura le pone en serio riesgo, dado que el cártel jalisciense ha advertido que va contra Farías y contra todo el que le apoye.
Es de suponerse que el alcalde sabe su juego y por qué formula tal declaración de exoneración a Farías. A la distancia no se entiende bien a bien, pero sólo el que trae la piedra en el zapato sabe lo que el problema significa.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com