spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

EL REY DE LOS DEPORTES

La corrupción es poder que desborda de sus límites; por definición, rara vez permanece contenido en un solo lugar

Nick Harkaway (1972-¿?) Novelista británico

 

jaimelopezPor supuesto nunca será criticable que un gobierno invierta en el fomento al deporte, sobre todo si tiene la visión de hacerlo como política pública orientada a mejorar la salud y a alejar a los jóvenes del vicio y las actividades ilícitas. Eso siempre será no solo necesario, sino fundamental.

En ese sentido, de entrada no sería cuestionable per se que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya destinado 1,600 millones de pesos en la compra, construcción y remodelación de 26 estadios y parques de béisbol. Ni que ahora lance otra licitación para construir un nuevo estadio para el mismo deporte en Tepic, Nayarit.

Empero, hay algunos factores que obligadamente deben considerarse: uno, claramente, no se trata de una política pública de fomento al deporte, sino la canalización de recursos presupuestales en cantidades industriales sin ton ni son, a lo burdo, sin estrategia, sin visión de estado.

Dos, el gobierno de la 4T no impulsa el deporte, solo al béisbol, porque es el favorito de López Obrador. Es decir, se aplica el capricho y el gusto del emperador.

Tres, el llamado rey de los deportes no lo es tanto al menos en México: hay otros varios en gusto de los mexicanos, por tanto, si de fomentar el deporte hablamos, acaso hubiese sido más productivo diversificar la inversión pública, no solo en béisbol.

Cuatro, la visión deportiva del presidente no dista de la que tiene del gobierno, y éste es un desastre en todos sentidos, porque se basa en el capricho, en la necedad y a veces hasta en las posturas ideológicas. Ya es un elefante blanco su aeropuerto de Santa Lucía. Sin duda lo será la refinería y por supuesto su Tren Maya. A no dudarlo, los estadios de béisbol, “sus” estadios, correrán la misma suerte. Solo por una razón: están proyectados sobre la rodilla, con el hígado, justo como lleva su gobierno el presidente.

Solo como botón de muestra: en Nayarit no se tiene el menor antecedente de alguna afición particular por el béisbol, pero resulta que ahí gobierna el estado el morenista Miguel Ángel Navarro y, sobre todo, que en la capital Tepic la alcaldesa es Geraldine Ponce. Claramente, no hace falta ser un profundo analista para entender los “argumentos” de la inversión en esa ciudad.

Planificada, bien orientada, como política de estado, la inversión en el deporte, en todos los deportes, siempre será justificada y hasta obligada para cualquier gobierno. Pero solo cuando es eso, inversión, porque lo que está haciendo López Obrador en ese rubro refleja su gobierno: improvisado e irresponsable, que por ende no invierte, sino tira el dinero. Si no, al tiempo.

Y a la pesadilla ya solo le quedan 601 días.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas