La democracia sólo parece adecuada para un país muy pequeño
Voltaire (1694-1784). Filósofo francés
Son loables los esfuerzos del Movimiento Salva la Loma, por evitar acciones que lesionen la ecología y el medio ambiente, sobre todo en el lado sur de la ciudad.
Empero, me parece que en el caso concreto de su oposición a la construcción del túnel que conectará a la zona posterior a la Loma de Santa María con la avenida Camelinas, hay varios factores que deben considerarse, porque al hacerlo, en la balanza definitivamente ganan las ventajas y justificaciones de la obra.
En primer lugar, porque el túnel (o túneles, porque en realidad son dos, además de un viaducto y tramos carreteros para un total de 4.2 kilómetros), realmente era necesario, por el cuello de botella en que se han convertido, casi a cualquier hora, las subidas por La Paloma, por los cenadores de Santa María y frente a Casa de Gobierno: son intransitables en buena parte del día.
En segundo lugar, porque queda claro que se ha utilizado la tecnología más moderna que permitió realizar las excavaciones necesarias, incluyendo detonaciones de dinamita, sin ningún contratiempo ni riesgo alguno, proceso en el cual las universidades Nacional Autónoma de México y Michoacana, jugaron un papel protagónico al llevar a cabo la supervisión de que se aplicaran las técnicas de mayor seguridad en términos de estabilidad del suelo, a fin de minimizar el riesgo que representaría la falla geológica de La Loma.
Tercero, porque los estudios de impacto ambiental garantizan que la afectación a la flora y la fauna de la zona ha sido prácticamente nula.
Cuarto, porque la versión de los integrantes de Salva la Loma de que la SCT no cuenta con los permisos diversos que se requieren para la obra, parece infundada: la dependencia asegura que sí los tiene, y no creo que mienta en un asunto que fácilmente se puede corroborar.
Y quinto, porque si bien se fustiga la gran cantidad de recursos financieros que la obra ha demandado, la realidad es que los 700 millones de pesos ciertamente son un gran monto de dinero, pero para la magnitud de la obra, y más si se le compara con otros proyectos carreteros, parece en el margen de lo razonable.
Por lo demás, ¿para qué son los recursos financieros del gobierno, si no es para obras y servicios que mejoren la calidad de vida de las mayorías?
Debo admitir que hasta ahora emití comentarios sobre la obra, con base sólo en estimaciones, porque no conocía la zona; este jueves estuve ahí, y francamente se trata de una obra técnicamente impresionante, corroboré que la misma es imprescindible y que la balanza se inclina sin discusión hacia el lado de su realización.
Tengo la certeza de que Moctezuma Madrigal y los demás integrantes de Salva la Loma, se oponen genuinamente y de buena fe a la obra, pero también estoy convencido que una evaluación seria, objetiva, imparcial y profesional, obligadamente conduce a justificar el túnel.
jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>