spot_img
18.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

EN MICHOACÁN, ELECCIÓN ABIERTA

Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor

John F. Kennedy (1917-1963) Presidente de Estados Unidos

 

jaimelopezContrario al escenario que casi seguramente se presentará en la mayor parte de los estados donde habrá elecciones para gobernador, en los que Morena parte como favorito y en algunos casos enfrentará sólo una fuerza opositora, en Michoacán puede darse la excepción de que sea una elección de tres, con votaciones muy diversificadas.

En efecto, Morena con Raúl Morón Orozco partirá como favorito, pero con un par de opositores pisándole los talones, lo que hace que la elección no esté en absoluto decantada para nadie. El candidato que finalmente juegue por la alianza PRI, PAN, PRD, entrará apenas unos cuantos puntos atrás de Morón, siendo hasta ahora el más viable Carlos Herrera Tello. Pero Cristóbal Arias Solís también participará en un papel protagónico y como verdadero contendiente, no sólo como candidato testimonial. Si bien el partido que lo arropó, Fuerza por México, no representa mayor atracción para nadie, el nombre del de Churumuco le dará el plus para volverse auténtica opción electoral. Indudablemente, cada voto que Arias obtenga, irá en detrimento de Morena, aunque no puede perderse de vista que, como ocurrió en la elección presidencial del 18, el voto anti Morena, o anti Amlo, se diluya entre Arias y la alianza de priístas, panistas y perredistas y, paradójicamente, el beneficiado sea Morena.

Pero también contrario a otros estados, la llamada “chiquillería” no será enteramente testimonial. Cierto, nadie que no sea Morón, Arias o Herrera Tello, tendrán posibilidades de triunfo, pero hay otros varios que sí lograrán votaciones importantes, tanto, que pueden desequilibrar la balanza final. Juan Antonio Magaña de la Mora, por el Partido Verde, e Hipólito Mora, por Encuentro Solidario, evidentemente no serán gobernadores, pero sí obtendrán volúmenes de sufragios en absoluto desdeñables. Ello, independientemente de lo que resuelva el PT, si se suma a Morón o juega por su cuenta con Reginaldo Sandoval. El PT es una fuerza minoritaria, pero sólida en Michoacán.

Así, al ser en realidad una elección de tres, con expectativas muy cercanas entre sí, claramente en Michoacán la moneda está en el aire, y el desenlace podrá ir en función del tipo de campaña que cada uno de ellos diseñe, así como de los perfiles que las respectivas fuerzas partidistas nominen para alcaldes y diputados. Una cosa es, pues, un hecho: contrario a otros estados, donde la elección puede ser un mero trámite, en Michoacán será un auténtico volado. Si no, al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas