spot_img
24.5 C
Morelia
domingo, agosto 10, 2025

EN MODO NADAL

Perder no es mi enemigo; el miedo a perder es mi enemigo

Rafael Nadal (1986-?) Tenista español

 

jaimelopezTreinta y cinco años a cuestas, que si en cualquier ser humano representan juventud, en un deportista de élite ya significan vejez; una intervención quirúrgica apenas hace cinco meses; el covid en diciembre; lesiones graves propias del deporte que le impiden confirmar si mañana estará en condiciones de jugar o no y, tanto o más pesado que la suma de todo lo anterior, un rival enfrente que es una máquina rusa, once años menor y hoy número uno del mundo, máquina humana que lo tuvo al borde del precipicio.

 

Todo eso no fue obstáculo para que este domingo, en Melbourne, Australia, Rafael Nadal volviera a dar muestras de que la fuerza y el valor de un hombre no se miden por el hecho de que no caiga, sino de la forma en que cuando cae se levanta y más sólido aun.

Nadal, el mallorquín, representa la fuerza del espíritu, el valor de una fuerza mental y emocional a toda prueba, el ímpetu del que es indomable y que ante la adversidad se fortalece. Dicen los enterados que el suizo Roger Federer es el más talentoso tenista de la historia. Coincido. Un grado, apenas un grado atrás en talento, el español Nadal ha revertido ese pequeño déficit con una fuerza mental y un carácter arrollador a prueba de balas.

Tanto, que este domingo se convirtió en el máximo ganador de torneos de élite del tenis mundial, los llamados Gran Slam, reservados solo para un muy selectivo grupo, en el que él, el suizo y el serbio NovakDjokovic, han dominado los últimos quince años. El embate de las nuevas generaciones, encabezadas por el ruso Daniil Medvedev que este domingo mordió el suelo australiano ante el español, ha podido ser resistido por los tres monstruos mayores a treinta y cinco años. Nadal dio la cara este domingo por ellos tres.

La lógica dice que pocas oportunidades nos quedan para ver a Nadal en las canchas. Los aficionados al tenis y aun los que no lo son, bien haríamos en disfrutarlo mientras se pueda. Su legado trasciende el deporte. Nadal es el prototipo del hombre que en cualquier campo de la vida no se arredra ante nada, el que cree en sí, el que no se guarda nada, el que con honestidad lucha en buena lid, el que respeta al adversario y lo respeta dejando la última gota de sudor compitiendo por el honor con él.

Nunca subestimes a un gran campeón, posteó Federer apenas terminó la final australiana, en digno reconocimiento a su amigo y rival deportivo de siempre. Y sí, nunca hay que subestimar a un campeón. Y a Nadal, como a pocos, les acomoda el término: campeón. Twitter @jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas