spot_img
14.1 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

EN MORELIA, ELECCIÓN REÑIDA

La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular

EdmondThiaudiére (1837-1930) Novelista francés

 

jaimelopezUna elección a todas luces reñida y por demás interesante, desde el punto de vista político e incluso jurídico, es la que inician este lunes los candidatos a la alcaldía moreliana.

En términos estrictamente de competitividad, todo apunta a una elección altamente cerrada con tres candidatos a la cabeza: Alfonso Martínez Alcázar, que ahora no va como independiente sino arropado por la alianza PAN-PRD; Guillermo Valencia Reyes, por el PRI, e Iván Arturo Pérez Negrón, aspirante por Morena.

Las encuestas preliminares establecen que en ese orden inician campaña, pero con distancias reducidas entre sí, para nada definitivas. Martínez fue un alcalde que entregó buenas cuentas a los morelianos como independiente y el respaldo de panistas y perredistas le dan ahora un plus adicional. Valencia ha sido todo un caso de ascenso meteórico gracias a su organización social dedicada a dar con criminales, lo que le ha valido un posicionamiento importante, amén de jugar con el partido con más estructura electoral. Pérez Negrón por su parte tiene a su favor ir con la camiseta de Morena, lo que en sí mismo es un factor que le pone en nivel absolutamente competitivo.

Pero contrario a otro tipo de elecciones, en la moreliana el resto no son candidatos testimoniales: Miguel Ángel García Meza es un tipo serio, de probada capacidad profesional y con prendas de honradez no tan comunes en la política. Él va por el Partido Redes Sociales Progresistas. En tanto, Sergio Sistos Rangel, de Fuerza por México, es de las mejores cartas que puede presentar el sector empresarial. Cualquier de los dos tienen con qué subirse a la contienda en plan de competencia seria.

Los otros dos aspirantes sí deben ser considerados como testimoniales: Tzitziqui Peña, del Partido Encuentro Solidario, y Marx Aguirre, del Verde Ecologista.

Como se ve, la baraja es amplia y eso siempre será sano para los votantes, que deberán escudriñar con lupa el tipo de campaña, el perfil y las propuestas de cada aspirante. Es del tipo de elección en la que puede decirse que, en su arranque, no hay nada para nadie. Veremos quiénes mantienen su rango de favoritismo, quiénes crecen y quiénes se derrumban. twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas