spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

¿ENCUESTAS CUCHAREADAS?

Las encuestas son como las morcillas: muy sabrosas hasta que uno sabe cómo las hacen

Álvaro Gómez Hurtado (1919-1995) Periodista colombiano

 

jaimelopezUna encuesta dice que Cristóbal Arias va adelante, y de calle, en las preferencias electorales. Otra dice que Antonio García Conejo va adelante, y también de calle. ¿Y cuál es el problema?, pues no lo habría si no fuera por el pequeño detalle de que ambos buscan la misma posición, un asiento en la Cámara de Senadores, obviamente por diferente partido, lo que desde luego vuelve imposible que las dos encuestas sean reales.

El equipo de Arias Solís presentó este lunes el resultado de una encuesta de massivecaller.com (debo ser franco, absolutamente desconocida, al menos para mí), que señala que en su última actualización, del 27 de abril, Morena presenta un 28.92% de intención de voto, contra 15.11 de la alianza PAN-PRD y 13.57 del PRI y sus aliados.

En tanto, una encuesta de Parametría apunta a que la alianza Por México al Frente, que nomina al perredista Antonio García Conejo a la cabeza de la fórmula que busca el Senado, tiene en este momento un 34 % de intención de voto, por 15 de la fórmula priísta y 10 de Morena.

Entre el casi 29 por ciento de Morena que le da massivecaller, al 10 por ciento que le da Parametría, hay un mundo de distancia, lo mismo que entre el 34 que da Parametría a la alianza PAN-PRD y el 15 que le asigna massivecaller.

Los estudios de opinión, dicen los expertos, pueden diferir entre sí, según la empresa que los realice y dependiendo de una serie de factores, todos contemplados y valorados en el margen de lo razonable y previsible, pero jamás es normal que varíen ¡19 puntos!

Por eso, es obligado colegir que estamos ante un escenario donde claramente alguien miente: o Parametría o massivecaller, porque es imposible que las dos empresas tengan la razón. Sin anticipar nada contundente, pero sí debe advertirse que si massivecaller es empresa poca conocida, Parametría tiene mucho más prestigio.

Ese es el motivo por el cual las encuestas van en declive en cuanto a credibilidad. Siendo una herramienta científica y metodológica no solo válida, sino necesaria, yo diría incluso que imprescindible, para conocer realidades y expectativas del panorama electoral, o de cualquier otro terreno, la manera en que las mismas empresas y desde luego los políticos las han prostituido y tergiversado, han producido que hoy su prestigio sea prácticamente nulo.

Imposible no recordar aquella encuesta que le contrató Eloy Vargas a Mitofsky, en 2007, siendo candidato perredista a la alcaldía moreliana, que le daba casi un empate técnico con el priísta Fausto Vallejo, en ese momento un auténtico monstruo electoral y político invencible en la capital, y que fue absolutamente risible. El resultado puso a cada quien en su lugar: Vallejo no ganó, aplastó a Vargas, como cualquiera lo preveía sin necesidad de encuesta alguna. Vaya, ni Vargas creyó en el resultado de la encuesta que le entregó la empresa que él contrató. Ese “trabajo” fue un parte aguas en cuanto a la credibilidad de las encuestas.

Es muy probable que hoy estemos ante otra encuesta con esas características: solo el tiempo dirá a quién habrá que atribuirle la manipulación. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas