spot_img
22.5 C
Morelia
martes, agosto 5, 2025

ENCUESTAS Y “ENCUESTAS”

Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado

Voltaire (1694-1778) Filósofo francés

 

jaimelopezHay dos tipos de encuestas de “preferencias electorales”: las que se publican y las que se utilizan en los llamados cuartos de guerra de los equipos de campaña. Las primeras regularmente se ajustan a lo que el cliente pida, son a modo. Arrojan el resultado que quiere el que las contrata. Es difícil encontrar casas encuestadoras que no se presten al juego. Empero, cualquier firma seria sabe formular encuestas reales, sin sesgos intencionales, sino que arrojen un panorama muy próximo al escenario auténtico en una elección. Y los resultados de estas últimas regularmente no salen a la luz, las utilizan los equipos para sus propias evaluaciones y para corregir lo que sea necesario en sus estrategias de campaña.

Ello explica por qué suelen difundirse encuestas tan disímbolas en sus resultados: el que paga, manda. El que contrata, dice cómo quiere su encuesta.

Pero como en los equipos de campaña sí tienen las encuestas “reales”, es más factible entender cómo andan las expectativas de cara al 6 de junio, por ejemplo en la elección para gobernador, con base en el comportamiento de los candidatos en los debates.

En esa lógica, y en el caso de dicha elección, es altamente probable que ya todo se haya reducido a dos opciones: Morena y su aliado PT, con Alfredo Ramírez Bedolla, y la alianza PRI, PAN, PRD con Carlos Herrera Tello.

La descripción no va en función de ninguna encuesta conocida, más allá que la última en difundirse, la de México Elige, da literalmente un empate entre esos candidatos. Herrera afirma tener resultados en los que va más arriba, pero lo mismo asegura Ramírez Bedolla. Y no dudo que ambos cuenten con encuestas que les favorecen. En ese sentido, la de México Elige parece acaso la más apegada a la realidad.

Pero un hecho nos debe servir para ubicar cómo están las cosas en ese aspecto, y no son las encuestas, ninguna de ellas. Son los propios candidatos los que evidencian la realidad. Conforme se desarrollan más debates, va quedando claro que Herrera ve a Bedolla como su único rival, y viceversa. Pero lo actitud de ambos no es resultado de las encuestas que se difunden, sino de las que sus equipos de campaña ordenan pero que no trascienden, son solo para consumo interno. Y esas, difícilmente están “cuchareadas”, es decir, tergiversadas. Por eso no salen a la luz pública.

Así, pues, que Herrera y Bedolla ya centren toda su atención entre sí únicamente, deja en claro que sus encuestas reales les dicen que ya en la contienda solo quedaron ambos. Hoy, a poco más de dos semanas de la elección, podemos dar por hecho que hay un empate no técnico, sino literal. Créame, la actitud de los candidatos en los debates evidencia la realidad, no tanto las encuestas. Al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas