En política el vencedor es quien tiene razón
Alphonse Karr (1870-1948) Artista francés
La suerte parece echada: el gobierno federal destinará los recursos presupuestales suficientes para hacerse cargo de la mayor parte del pago de la nómina magisterial michoacana, bajo la etiqueta de “recursos extraordinarios”, pero la federalización de la educación estatal no se materializará sino hasta 2021.
A ello apunta la decisión que habría tomado el presidente López Obrador respecto de la demanda del gobierno de Silvano Aureoles para devolverle la educación michoacana.
En los próximos días, Aureoles firmará un convenio con las secretarías de Educación Pública y de Hacienda, por medio del cual éstas comprometerán recursos quincenales para el pago de la nómina educativa michoacana, por tiempo indefinido, en tanto se formaliza la federalización. Sólo que el convenio no dirá en ninguna de sus cláusulas cuándo será esto último.
De esa forma, el presidente mata varios pájaros de un tiro: primero, no incumplirá su compromiso de federalizar la educación de Michoacán, porque este proceso se dirá que sigue adelante y se materializará cuando haya las condiciones; segundo, quedará bien con todo mundo, con el gobernador porque le ayudará a pagar la nómina quincena tras quincena, con los maestros porque no estarán estresados por la falta de recursos gubernamentales; y tercero, mantendrá el control completo del proceso: él decidirá cuándo y en qué términos da la orden a la SEP de concretizar el proceso.
Como sea, el gobernador Silvano Aureoles debe darse por bien servido con ese escenario: es cierto, la federalización como tal ya se ve prácticamente imposible, pero al menos el pago de la nómina dejará de ser un factor que le quite el sueño una quincena sí y otra también.
Si se considera la animadversión política y personal que le tiene el presidente al michoacano, un acuerdo así, por más parcial que pueda verse, es altamente provechoso para Aureoles, y sin duda evidencia su capacidad de diálogo y negociación.
En suma, en su demanda de devolverle a la Federación la educación michoacana, Aureoles debe acogerse a la premisa básica de la política: hay que ir por lo posible, no por lo deseable.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com