spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

EXTORSIÓN, EL DELITO MUDO

Para tener enemigo no hace falta declarar una guerra; basta decir lo que se piensa

Martín Luther Kkng (1929-1968) Pastor bautista norteamericano

 

jaimelopezHay cifras oficiales pero no reales. Nunca las podrá haber. La estadística negra significa al menos diez veces más a la oficial. Causa en Común tiene algunos datos, no muchos, no completos, pero suficientes para acercarnos a una dimensión del fenómeno.

En Michoacán, del primer trimestre del año pasado al del actual, han crecido en 1,300 por ciento los casos de extorsión. El aumento se registra en todo el país, pero Michoacán lidera ese incremento. Causa en Común así lo refiere con base en su propia metodología de investigación, vinculada no solo a la información oficial, es decir, a las denuncias que por dicho delito se presentan ante la justicia, sino también con encuestas, entrevistas, recopilación de casos, documentación de denuncias en redes, etcétera.

Y con todo y que son cifras más cercanas a la realidad que las meramente oficiales, aún se quedan cortas con relación a lo que verdaderamente está pasando en el país y en Michoacán. Pero si solo nos atenemos a esa estadística, aún así es brutal: significa que en el último año la extorsión se ha multiplicado en más de doce veces.

Ello echa por tierra las versiones oficiales en el sentido de que el delito de extorsión ha venido sistemáticamente a la baja en los últimos años. Mentira. Lo único que ha descendido acaso sea el número de denuncias, y ello tiene una explicación: las víctimas no confían en la Policía de ningún nivel, porque ésta regularmente está vinculada a los propios cárteles de la criminalidad. Denunciar ante un policía, cualquier policía, un acto de extorsión, es altamente probable que signifique ya no ser solo víctima de ese delito, sino perder la vida.

Hoy, sectores completos, poblaciones enteras, son víctimas de extorsión. Los grupos crimínales determinan montos a pagar por cada persona, por cada grupo productivo. Comerciantes, empresarios, profesionistas, maestros, nadie escapa al fenómeno, y prácticamente nadie denuncia nada. Todo mundo prefiere pagar antes que correr el riesgo de no hacerlo y ser víctima de un atentado.

Evidentemente, el brutal aumento de los casos de extorsión, va de la mano de la criminal política presidencial de abrazar, no confrontar a los delincuentes.

Hoy, la connivencia gubernamental con la criminalidad es más evidente que nunca. Los resultados no podían ser otros. Los datos de la extorsión en el país y en el estado, son normales. Normales en la 4T.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas